-Porcentaje de reemplazo de la remuneración pasará de un 50% a un 70%, con tope de un 30% al séptimo mes del beneficio.
-Proyecto de Ley que fortalece el Seguro de Cesantía ingresó hoy al Congreso, con calidad de urgencia, cumpliendo así con uno de los compromisos programáticos de Presidenta Bachelet.
Con suma urgencia y materializando un nuevo compromiso presidencial, durante esta jornada el ministerio del Trabajo concretó el envío del proyecto de ley que mejora el porcentaje de pago del Seguro de Cesantía, entre otros beneficios que incorpora.
Entre los principales cambios, la iniciativa incrementa el porcentaje de reemplazo de la remuneración de los trabajadores con contrato indefinido, pasando de un 50% a un 70% el primer mes y disminuyendo gradualmente hasta pasar de un 20% a un 30% al séptimo mes, correspondiente al promedio de los ingresos de los últimos doce meses.
El proyecto permite además, que durante el período de desempleo, se haga un traspaso al sistema de pensiones, de modo tal que no se generen lagunas previsionales, estableciendo un aporte adicional, con cargo al Fondo de Cesantía, equivalente al 10% de las prestaciones, suma que irá directamente a la cuenta de capitalización individual del trabajador.
Asimismo, la normativa busca fortalecer el nivel de intermediación laboral de la Bolsa Nacional de Empleo, estableciendo además una especie de “seguimiento” del trabajador cesante en su búsqueda de nuevas oportunidades laborales, beneficios que fueron destacados por el seremi del Trabajo y Previsión Social de Magallanes, Carlos Abarzúa.
“Se trata de un proyecto bastante positivo que lo que hace es aumentar el porcentaje de cobertura de una persona ante una situación inesperada como es la pérdida del empleo y, como no es permanente y respondiendo a los temores de la Cut sobre fortalecer este mecanismo para solventar un incremento futuro del desempleo, estos cambios lo que hacen es sólo aumentar el monto provisorio que recibe una persona al quedar cesante, con un pago por hasta cinco o siete meses que es el período promedio en que, según la economía, se mantiene cesante una persona”, declaró la autoridad.
Por último, Abarzúa destacó que hoy día el Seguro de Cesantía tiene un porcentaje de uso de apenas un 13%, por lo cual este proyecto también busca incentivar el uso de este seguro y a través de esto también aumentar el nivel de conocimiento que la comunidad tiene sobre este beneficio.