Una intensa jornada de capacitación organizada por la Seremía del Trabajo y Previsión Social de Magallanes, en conjunto con la ONG Corporación Opción, se realizaron en dependencias del hotel diego de Almagro en Punta Arenas.
En la oportunidad acudió la Gobernadora de la Provincia de Magallanes, Gloria Vilisic en compañía de la Seremi del Trabajo Sandra Amar. También participaron representantes de distintos servicios tales como la Junji, Junaeb, Injuv, Dirección del Trabajo, Sename y ambas policías, entre otros.
DINÁMICA DE TRABAJO
La jornada, que partió a las 09:00 horas con el registro de los 30 asistentes, estuvo a cargo de la Directora y trabajadora Social de la ONG Corporación Opción, Doris Joumier, quien primero hizo una presentación sobre el tema abarcando variados ámbitos y esferas que la cruzan; es el caso de lo jurídico, lo sociocultural y lo económico. Tras ello invitó a los presentes a una dinámica de trabajo que integró las opiniones multidisciplinarias al llevar a cabo un análisis práctico de casos reales de vulneración de derechos de los niños a través de una de las peores formas de trabajo infantil.
Como conclusión se aprendió de las diferentes visiones que el punto de vista del otro entregó, lo cual fue sistematizado. Además, se pudo establecer ciertos parámetros comunes que guiarán y reforzarán los próximos pasos establecidos por el plan para terminar con el trabajo infantil en la región de Magallanes. En este sentido, la Seremi de la cartera del Trabajo y Previsión Social, Sandra Amar, dijo que “para la mesa técnica fue un espacio donde se pudo interactuar gracias a la utilización de una metodología participativa. Por ello yo diría que esto fue enriquecedor, revelador y exitoso, ya que nos permitió estatuir algunos acuerdos marco para trabajar de forma más efectiva los diferentes procesos convergentes e interinstitucionales que atraviesan la temática del trabajo infantil”, explicó.
Agradecida por la invitación y lo recogido en la charla se mostró la Directora Regional de Sename, Carla Saldivia. “Ha sido un arduo trabajo de conversación y de aprendizaje para nosotros. Como institución, valoramos mucho lo que hoy se hizo por su carácter integrador”, dijo al término Saldivia.
Quien estuvo a cargo del evento, Doris Joumier, coincidió en destacar la experiencia participativa de la jornada señalando que “ha sido importante para generar procesos y confluir ideas. Siento que el haber convocado a tantas personas y autoridades de amplios sectores, habla de la voluntad para comprometerse con los niños y adolescente de la región”.