En el período de junio a agosto del presente año, Magallanes nuevamente ostentó el primer lugar nacional con el nivel de desempleo más bajo, registrado en un 2,4%.
Nuevamente, la Región de Magallanes registra número positivos en lo que a desempleo se trata, puesto que ante la salida del último informe de empleo del Instituto Nacional de Estadísticas para el período de junio, julio y agosto de este año, el desempleo quedó en apenas un 2,4%, bajando dos puntos porcentuales respecto al período del año anterior y, destacando, que la cesantía femenina anotó otra baja en la zona.
Así lo señaló el seremi de la cartera del Trabajo, Carlos Abarzúa, valorando estos indicadores y señalando que “en los tres últimos análisis la región ha demostrado una absorción importante de mano de obra femenina, registrando retrocesos consecutivos en el desempleo para las mujeres, pasando de un 5,5% el año pasado y quedando en esta ocasión en un 1,3% y alcanzando una participación que por primera vez superó el 53%, lo cual es muy relevante, porque significa que tenemos aproximadamente más de 33.200 mujeres activas y trabajando en la región”.
Respecto de los números generales, el informe indica que actualmente existe una fuerza laboral de casi 83.800 personas, de las cuales casi 82.000 están ocupadas con un 92.2% de formalidad, es decir, de personas trabajando con contrato escrito, lo que indica un nuevo aumento en el nivel de formalidad laboral en la región.
“Tenemos que los sectores económicos que mayormente han aportado a estos buenos indicadores en este período son: Actividades de Salud, con un alza de 24,9%; Transporte, con 16,6%; mientras que en la rama Otras Actividades de Servicios, los Ocupados subieron un 71,5%. No obstante, tenemos otras ramas que se han mantenido como Comercio y Enseñanza”, aportó el seremi.
En tanto, aquellas que sufrieron bajas en estos tres meses fueron Alojamiento, Agricultura y Actividades profesionales.
En comparación con el resto del país, la región registró nuevamente la cesantía más baja a nivel nacional. La tasa promedio de desocupación entre las quince regiones fue de un 6,6%, siendo Antofagasta la zona con mayor nivel, quedando en un 9,3% de personas desocupadas.