Con 25 empresas participantes inició primera Feria Laboral Virtual de la Patagonia

  • Con participación del director nacional de Sence, Juan Manuel Santa Cruz, y los directores regionales de Sence Aysén y Magallanes, se dio inicio a este inédito evento que por 5 días reunirá en un solo lugar la oferta y demanda laboral.

Un evento inédito en la región dio inicio este lunes 16 de noviembre. Se trata de la primera Feria Laboral Patagónica, actividad que, por primera vez, reúne de manera online la oferta y demanda de empleo de las regiones de Magallanes y Aysén, convirtiéndose en una oportunidad única para quienes están en la búsqueda de un empleo en la zona.

Con 25 empresas participantes y más de 300 vacantes de empleo disponibles en la región de Magallanes, esta feria ha sido desarrollada en colaboración con las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral (Omil), apoyando la búsqueda de ofertas de empleo.

Los encargados de dar el puntapié inicial a este evento fueron las autoridades del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), institución que organiza la actividad, encabezada por su director nacional, Juan Manuel Santa Cruz, quien estuvo acompañado por el director regional de Sence Magallanes, Enrique Hernández, y la directora regional de Sence Aysén, Katherin Kingma.

En palabras de Santa Cruz, “estamos viviendo una crisis de salud que ha sido durísima, especialmente para las regiones de Aysén y Magallanes, donde les ha costado, por distintos motivos, controlar la pandemia y, por lo tanto, vienen recién saliendo de sus etapas de confinamiento. Magallanes está en una situación bastante estricta aún. Lo que es lamentable es que esta situación también se ha traducido en un problema económico y en una crisis laboral porque hay empresas que no pueden operar (…) Queremos apoyar a esos trabajadores que no tienen un trabajo, para que consigan uno”, razón en la que radica el desarrollo de esta feria.

La Seremi del Trabajo, Victoria Cortés, destacó la participación de las 25 empresas de Punta Arenas y Puerto Natales presentes en este evento. “Desde hoy, la Feria Laboral Patagónica está abierta para todos aquellos que buscan empleo, por lo cual queremos agradecer a las 25 empresas que han podido sumarse. Esperamos llegar a la mayor cantidad de interesados y que esta sea una actividad realmente beneficiosa para la comunidad magallánica que ha sido tan golpeada por la pandemia”, señaló.

Según explicó Hernández, “en Magallanes hemos hecho un trabajo con todo el mercado, y hemos logrado la participación de 25 empresas de diferentes rubros, concretando una oferta de 304 puestos de trabajo de variada índole, por ejemplo: guardias de seguridad, guarda parques, cupos para el sector comercio, albañiles, carpinteros, etc., Los invitamos a que participen y postulen en www.sence.cl y que aprovechen esta oportunidad porque juntos vamos a reactivar la Región de Magallanes”.

Por último, Kingma declaró que: “Estoy especialmente contenta de estar inaugurando esta primera Feria Patagónica y virtual. Como Sence, estamos preocupados de la reactivación económica de cada una de nuestras regiones, tan afectadas todas por esta pandemia. La prioridad de todos los ayseninos es contar con un puesto de trabajo y por lo mismo, hemos hecho un trabajo muy coordinado con las OMIL”.

La invitación a los interesados es a ingresar al sitio www.sence.cl a partir de hoy y hasta las 23:59 horas del viernes 20 de noviembre para acceder a las vacantes que estarán disponibles a través de esta instancia virtual única para la búsqueda de oportunidades laborales.