Con el desempleo a la baja Magallanes está terminando el año

Un descenso en la tasa de desempleo registró la última medición realizada por el INE este trimestre móvil septiembre-noviembre. Las cifras fueron bien recibidas por las autoridades regionales de Economía y Trabajo, quienes las calificaron como positivas.

Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, entregó las nuevas cifras de empleo correspondientes al trimestre móvil septiembre – noviembre (SON).

La medición arrojó como resultado que Magallanes experimentó un descenso en la tasa de desocupación desde 4,6 a un 4,3, vale decir, un 0,3% menos que el trimestre anterior.

POSITIVO FIN DE AÑO

Las cifras fueron bien recibidas por las autoridades regionales de Economía, Marco Mella y Trabajo, Víctor Haro, quienes las calificaron como positivas, no obstante, aseguraron que la meta del Gobierno del Presidente Piñera es continuar bajándolas y cubriendo las brechas que aún faltan tanto en mujeres como en jóvenes.

En este sentido es que la Ministra Matthei lanzó ayer el plan piloto para fortalecer la OMIL de algunos municipios capitalinos y luego extender la medida a regiones dando énfasis a estos dos grupos etarios.

Respecto a las cifras regionales, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, destacó la baja registrada por esta medición porque “nos vuelve a ubicar dentro de las tres regiones con menor desempleo del país y porque además tuvimos una disminución de un 0,4% en la desocupación de las mujeres con respecto al trimestre anterior. Estas cifras en el desempleo femenino en igual fecha del año pasado eran de un 7,7% y hoy tenemos un 6,1%, lo cual es realmente significativo”, apuntó.

En cuanto a los varones los porcentajes también son buenos ya que se bajó a un 3,3% mientras que el año pasado se situaba en el 4%.

Según el Seremi Haro el empleo asalariado ha ido constantemente en aumento y eso los tiene conformes. “Creemos que en materia de creación y calidad del empleo nuestro Gobierno ha realizado importantes avances, sin embargo, falta un trecho por recorrer y metas por alcanzar, para las cuales estamos trabajando intensamente hasta conseguirlas. El 2013 será un año de ardua labor por nuestros trabajadores del país y Magallanes”, enfatizó Haro.

Por su parte, el Secretario Regional Ministerial de Economía, Marco Antonio Mella, manifestó su parecer tras darse a conocer el positivo índice señalando que “estamos muy contentos por estas cifras que sitúan nuevamente a Magallanes dentro del top 3 a nivel nacional. Recordemos que nuestra región estuvo gran parte del año liderando el ranking con menores tasas de desocupación. Pese a ello, no estamos del todo satisfechos ya que aspiramos a aumentar la cantidad de ocupados y a disminuir la brecha entre el empleo masculino y femenino, aunque éste último bajó considerablemente este trimestre.

El titular regional de Economía acotó que “si hacemos una medición del promedio de las tasas de desempleo en un año, podemos ver que nos mantuvimos bajo el 4%, estabilizando a su vez la cantidad de empleos por sobre los 75 mil ocupados promedio”.

4,3% de desocupación registró Magallanes el trimestre móvil septiembre – noviembre según el INE, ubicándose como tercera la región con el menor índice del país.