Culmina exitosamente Escuela Laboral de la Dirección del regional trabajo

La semana pasada, en dependencias de Caja de Compensación La Araucana, finalizaron las jornadas educativas en materia laboral organizadas por la Dirección Regional del Trabajo de Magallanes, DRT. La iniciativa que corresponde a su quinta versión, Este año se quiso ampliar el espectro geográfico de la Escuela llevándola a las Provincias de Última Esperanza y Tierra del Fuego.
En esta ocasión la Escuela impartió 4 exposiciones a cargo de destacados relatores en cada área. La ingeniera química experta en accidentes del trabajo, Ingrid Soto, evaluó la iniciativa como una buena herramienta porque “creo que la gente está interesada y eso se nota cuando uno recoge las preguntas de la gente que apuntan a los problemas reales que ellos tienen. También veo mucha potencialidad en la difusión de la norma, en el conocimiento, en el acercamiento y en la construcción del diálogo que se puede dar desde esta perspectiva. De todas formas, hay mucho por hacer y estos son pasos para seguir mejorando y producir los cambios que hoy se necesitan”.

BUENA RECEPCIÓN
A la capacitación (que duró 2 días) acudieron más de 70 personas del mundo laboral, entre ellos, trabajadores, contadores, sector productivo y dirigentes sindicales, quienes recibieron su respectivo certificado acreditando Competencias en El Rol de la DRT y su Proceso de Modernización, Derechos Fundamentales en el Trabajo, Competencias de la Dirección del Trabajo en la Fiscalización de Higiene y Seguridad, Investigación de Accidentes Laborales y Mediación Laboral y Diálogo Social en Chile.
Agradecida con la capacitación se mostró la encargada de Recursos Humanos de Ripley, Karin Hernández, quien señaló que “si bien no tenemos problemas dentro de la empresa, estos conocimientos me sirven para reforzar nuestro buen clima laboral y compartirlo con los nuevos trabajadores que se incorporan a la organización”.
Según la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Amar, la Escuela Laboral 2010 fue “claramente positiva, por la alta participación todos de los actores asociados a las temáticas tratadas esto permitirá generar una mejor comunidad laboral presta a asimilar competencias actualizadas”.
Para el Director Regional del Trabajo, Giovanni Torteroglio, la Escuela representa una inversión en capacitación para todos los que asistieron y por eso la evaluación que la DRT realiza sobre esta nueva versión es ampliamente positiva “por la participación y respuesta a la convocatoria de los invitados, la calidad de los expositores y el nivel de consultas realizadas por los oyentes. Esto nos da la satisfacción y no hace creer positivamente que se hicieron bien las cosas”. Torteroglio también añadió que se están realizando los cambios para generar una nueva metodología que contenga mayores horas de clases, lo cual hará cambiar el switch sobre lo que realmente significa adquirir estas competencias para todos los que participan del entorno laboral.