El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) terminó ayer con la Feria de la Capacitación para Micro y Pequeños Empresarios, Mypes, en el marco de su programa “Mejor Empresas”. En l a oportunidad se entregaron recursos en dinero, se realizaron matriculaciones y se orientó a los asistentes.
Esta iniciativa del Gobierno de Chile permitirá que los dueños o gestores de una Mype elijan de un total de 6 cursos, el más idóneo para su rubro. El objetivo principal del programa es prestar una ayuda atingente a la realidad local, contribuyendo con ello al fortalecimiento de la productividad y ventas de sus negocios.
“Con esto se está dando cumplimiento al compromiso adquirido por el Presidente Sebastián Piñera de apoyar al micro y pequeño empresario, quienes podrán aumentar sus competencias y podrán integrarse de manera más rápida, eficiente y eficaz escenario global de hoy”, dijo la Seremi del Trabajo Sandra Amar, quien también participó activamente el evento.
Dentro de la oferta predefinida destacan los cursos de inglés, administración y contabilidad, alfabetización digital, comercio electrónico, servicio y atención al cliente y desarrollo de capacidad emprendedora. Las entidades educativas que certificarán los conocimientos de los beneficiados serán la UMAG, Santo Tomás e Inacap.
En la jornada, 7 Mypes recibieron un diploma que acredita la obtención del Bono de Capacitación consistente en 300 mil pesos, mientras que otros asistentes pudieron informarse y postular al curso más conveniente según sus necesidades.
Al respecto, la directora regional de Sence, Gladys Torres afirmó que “este es un instrumento muy bueno para los Mypes, pues ellos no habían tenido acceso a las franquicias tributarias de Sence, debido al nivel de ingresos que sus empresas tienen, los cuales no les permitían postular a dichos beneficios”.
Tamara Sobarzo, dueña de Hostal Cordillera fue una de las favorecidas con el bono. Sobarzo calificó la iniciativa de Gobierno como “espectacular, pues entrega conocimientos útiles que te hacen crecer como empresa y hacerla más competitiva. Por esto estoy muy agradecida con la ayuda, ya que así uno ayuda a sus propios trabajadores”.
La iniciativa (parte de un programa piloto de Sence) comenzará a dictar los cursos a partir de este mes y sólo en algunas regiones, pero el próximo año se ampliará al resto del país.