Culmina exitoso seminario sobre Erradicación del Trabajo Infantil

El encuentro reunió a diversos organismos públicos y privados en torno a la difusión de las políticas públicas, medidas y desafíos hacia el 2014 para erradicar el trabajo infantil. En la ocasión, el Seremi del ramo, Víctor Haro, destacó que Chile ha tenido significativos avances en la materia.   

Este lunes por la tarde finalizó exitosamente el Seminario realizado en dependencias de la Prefectura de Carabineros de Magallanes, cuya organización estuvo a cargo de la Mesa Regional e Intersectorial para la Erradicación del Trabajo Infantil, coordinada por la Secretaría del Trabajo.

El Seminario denominado “Trabajo Infantil: Políticas Públicas, acciones para su erradicación y desafíos hacia el 2014”, tuvo por objetivo central, reunir a diversos organismos públicos y privados en torno al abordaje y difusión de las distintas medidas que la temática requiere.

En la oportunidad, se discutieron los avances y medidas realizados en la materia a nivel nacional y, del mismo modo, se dieron a conocer los desafíos que Chile se ha planteado hacia el 2014 para contribuir en la definitiva y total erradicación de las peores formas de trabajo infantil.

MESA REGIONAL

Según el Seremi del Trabajo, Víctor Haro, “el Seminario mostró la labor que la Mesa y los distintos integrantes de los organismos públicos que la componen, han realizado y cómo nos preparamos, -tomando medidas concretas- para prevenir, visibilizar y así erradicar el trabajo infantil de nuestra sociedad”, explicó.

En este sentido, Haro contó además que el evento resalta el trabajo mancomunado de los servicios públicos que componen la Mesa Regional. “Mesas que en su funcionamiento han logrado, -según señala el Informe de la Embajada Estadounidense sobre Erradicación del Trabajo Infantil (2011)-, que Chile tuvo significativos avances en la materia. De estos resultados debemos estar satisfechos pero nunca conformes. Nuestra meta país es terminar con este flagelo y en eso nuestro Gobierno está dando pasos importantes. Cuando se trata de proteger los derechos de nuestros niños, ningún esfuerzo es suficiente”, enfatizó el Seremi Haro.

El Secretario Regional del Trabajo, valoró las metas cumplidas por la Mesa Regional que él coordina, donde se ha logrado visibilizar el tema y difundirlo en nuestra sociedad magallánica. A esto afirmó Haro, se suma el trabajo preventivo y fiscalizador que como mesa intersectorial se ha hecho.

En tanto, la Encargada Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil del Ministerio del Trabajo,, Delia Escorza, valoró la instancia por la organización y e impacto que estos encuentros suscitan en la sociedad. Es muy bueno que se realicen estos seminarios para visibilizar el tema. Este es un gran trabajo el que está realizando el Seremi Haro junto a la Mesa Intersectorial. Debo destacar el gran nivel de las exposiciones, la alta concurrencia y activa participación de los asistentes, los cuales han enriquecido mucho este encuentro el cual va muy bien alineado en pos de la protección de nuestros niños.

Por su parte, el Prefecto (S) de Carabineros de Magallanes, Teniente Coronel Claudio Meneses, aseguró que el Seminario fue “altamente gratificante” y agradeció la invitación para formar parte del éste en calidad e anfitriones.

“Este es un tema muy interesante, por lo que tenemos que poner énfasis en él. Para nosotros es muy importante estar considerados en este evento, pues nuestras funciones como fiscalizadores en algunos momentos nos hacen cooperar en la erradicación de este flagelo”, dijo Meneses.

El Seminario contó con importantes expositores tales como la Encargada Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil del Ministerio del ramo. Delia Escorza, profesionales de Desarrollo Social para explicar al nueva Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes EANNA, Carabineros, Sename y la Dirección del Trabajo, entre otros.