La cita estuvo marcada por el acercamiento entre la autoridad regional y la multisindical, y más tarde con dirigentes del sector marítimo-portuario, donde los concurrentes valoraron las expectativas generadas allí. En la oportunidad, Haro invitó a escucharse para potenciar el diálogo.
Esta semana el Secretario Regional del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, recibió en su despacho a los dirigentes provinciales de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, representados por su Presidente Dalivor Eterovic y el encargado de comunicaciones, José Luis Gálvez.
RECIPROCIDAD
En la ocasión, los líderes magallánicos de la multisindical manifestaron sus apreciaciones respecto a qué esperan del nuevo Seremi del ramo. En tanto, Haro hizo lo propio destacando que su prioridad no está relacionada con imponer temas, sino con “construir éstos [los temas], escuchándonos mutuamente”.
Eterovic por su parte, calificó el encuentro como “muy claro y sincero, pues establecimos nuestro interés porque la autoridad no defienda a los malos empresarios, postura que siempre tuvo Sandra Amar; y el Seremi se manifestó de acuerdo con esto”. Si bien la reunión fue de carácter más protocolar, Eterovic pudo también hacer una serie de alcances respecto a situaciones puntuales que están ocurriendo en hoy en la región y sobre las cuales Haro tomó nota para hacerse cargo de ellas.
En este sentido, la cita fue valorada por el Presidente de la CUT ya que “nos deja satisfecho esta primera reunión, así es que vamos a seguir trabajando; hay una serie de comisiones creadas por la gestión anterior y esperamos eso se mantenga. Los temas de seguridad laboral hoy son muy importantes, por ende quedamos conformes y esperamos continuar trabajando”, puntualizó.
Para el Seremi Haro la reunión fue muy provechosa, pues permitió “conocerse para plantearnos dudas e inquietudes generales (…) a ese respecto mi posición personal, la del Gobierno y la del Ministerio al que represento, es desarrollar una política de puertas abiertas con todas las organizaciones sindicales y gremiales”.
Haro reconoció además el valor que reviste la CUT para el mundo sindical. Razón por la que invitó a la multisindical a permanecer –en su calidad de actor relevante- progresando en las temáticas comunes, potenciando el diálogo oportuno y transparente entre trabajadores y empleadores y, sumado a ello, a fortalecer el desarrollo de las mesas constituidas para la seguridad laboral, la erradicación del trabajo infantil y los consejos regionales de capacitación, entre otros. Esto porque “las organizaciones de trabajadores y en especial la CUT, son actores insustituibles en este marco”, enfatizó el Seremi Haro.
SECTOR PORTUARIO
Posteriormente el Secretario de la cartera de Trabajo y Previsión Social se sentó a conversar con dirigentes del sector marítimo-portuario, apuntando sus propuestas y peticiones para abordarlas en conjunto en su administración. Al respecto, Carlos Ruiz, dirigente sindical de los estibadores, se mostró agradecido por la apertura y cercanía que la autoridad reflejó.
“Yo veo que el Seremi ha demostrado un cariño hacia la gente y eso yo creo que nos sienta bien a todos y bueno, esperamos que siga los mismos pasos de la señora Amar”, sostuvo Carlos Ruiz
Uno de los puntos más importantes que los dirigentes le manifestaron al Seremi fueron los temas de seguridad laboral, capacitación, fiscalización y las pensiones administrativas. Esto último, una petición desoída por años y que recién durante el 2010 fue revisada por la Secretaría del Trabajo magallánica, la cual realizó trámites para retomar el tema.
Sobre las apreciaciones que Haro se llevó de su reunión con los distintos sindicatos y representantes del sector marítimo-portuario, éstas fueron muy positivas y dejan –aseguró- muchas tareas sobre las cuales avanzar. “Lo más relevante es el ánimo y disposición con que quedamos de acuerdo, a fin de mantener un diálogo permanente y fluido”, señaló Haro.