Difunden nuevas disposiciones de la Reforma Laboral a sindicatos regionales

-Directivas de los gremios sindicales de Unimarc a nivel nacional y otros pertenecientes a la Cormupa y sector turismo conocieron sobre los nuevos procedimientos de negociación colectiva y servicios mínimos.

A partir del 1 de abril del próximo año, las negociaciones colectivas de los 176 sindicatos actualmente vigentes en la región de Magallanes tendrán nuevos procedimientos con la Ley que Moderniza las Relaciones Laborales, más conocida como Reforma Laboral.

De esas materias se han ido informando los diferentes sindicatos de la zona a través de las charlas de difusión que ha desarrollado el seremi del Trabajo en conjunto con la Dirección del Trabajo, servicio que tendrá un importante rol con esta norma.

Según explicó el seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa, “los principales temas que se están dando a conocer a los sindicatos son las cuotas de género en la composición de quienes negocien, las nuevas formas de negociar y lo que necesiten saber para la conformación de los llamados servicios mínimos, que serán los antiguos ‘turnos éticos’ que se deben empezar a formar desde enero para los sindicatos que tengan sus primeras negociaciones colectivas en abril”.

Al respecto, la presidenta de uno de los sindicatos participantes de las charlas, el sindicato N° 1 de Abu-gosch, Érica Vera, señaló que “nos hemos estado informando sobre la Reforma Laboral y con el sindicato estamos estudiando los detalles de la ley. Hay aspectos que son buenos para nosotros y otros que no son tan buenos, pero que estamos revisando con el seremi para tener un buen conocimiento para nuestra futura negociación colectiva”.

En el caso de Unimarc y Abu-gosch, más de 40 trabajadores recibieron capacitación sobre la norma, a los cuales se suman los trabajadores de organizaciones como Enap Magallanes, Cormupa, Servitrans, Movigas, Mina Invierno, entre otros.

El llamado de las autoridades laborales es a acudir a las próximas charlas que se realicen, ya que en ellas se está dando a conocer la información actualizada de los últimos dictámenes emanados desde la autoridad y que vienen a complementar lo modificado en el Libro IV del Código del Trabajo.