Los cuentos ganadores serán publicados en 3 mil ejemplares
En su décima tercera versión el concurso literario “Mi vida y mi Trabajo” que se realiza a lo largo de todo el país y que es organizado por la Dirección del Trabajo invita a participar a trabajadores y trabajadoras interesados en escribir un cuento, real o ficticio, que relate sus experiencias personales o la de sus colegas en torno al trabajo.
La Dirección del Trabajo ha estado realizando difusión de este concurso literario, recorriendo diversas comunas, entre ellas Punta Arenas, Puerto Natales, Primavera, Timaukel y Porvenir. En esta última comuna un primer interesado en participar ya presentó la primera narración.
Los relatos que serán recibidos hasta 01 de agosto a las 12:00 horas, serán evaluados por un jurado formado por el escritor José Luis Rosasco, el vicario para la Pastoral Social y de los Trabajadores, Padre Andrés Moro y la sub jefa del Departamento de Relaciones Laborales de la Dirección del Trabajo, Mariela Venegas.
El premio para el 1er lugar es un notebook, scanner, impresora y $700.000; para el 2do lugar el reconocimiento es un notebook y $500.000 y para el 3er lugar el premio es de $500.000. También serán entregadas 3 menciones honrosas con un premio de $100.000 cada una. Los cuentos ganadores serán publicados en 3 mil ejemplares.
Los participantes podrán escribir un relato o cuento en estilo libre, en hoja tamaño carta de 10 carillas como máximo, escrito a máquina o computador y en letra arial tamaño 12 doble espacio. Además deberán ser entregados en un sobre cerrado con tres copias firmadas con seudónimo y en hoja aparte incluir los siguientes datos personales: nombre, RUT, profesión o actividad, fono, correo electrónico, dirección, ciudad y región. También se recibirán cuentos enviados en archivo adjunto en word mail concursodecuentos@dt.gob.cl
Los cuentos deben ser enviados a la Dirección del Trabajo de Punta Arenas o a las oficinas provinciales de la Inspección del Trabajo de Puerto Natales, Porvenir o en la Gobernación de la Provincia Antártica. Otro lugar para el envío de los relatos son las agencias de la Asociación Chilena de Seguridad.
Los ganadores se informarán durante el mes septiembre, mientras que la ceremonia de premiación se realizará durante la primera quincena de octubre