Dirección del Trabajo realiza primera fiscalización a transportistas externos de Enap Magallanes

-La iniciativa abarcará a un total de 180 trabajadores, que abarcan a 80 camiones, los cuales representan a 18 empresas contratistas de Enap. Tras alcanzar medio centenar de vehículos, el operativo continuará durante el mes de agosto próximo.

 Una inédita jornada de fiscalizaciones experimentaron las 18 contratistas de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) Magallanes, correspondientes al sector de transportes, en una iniciativa que buscó regularizar las jornadas y descansos de estos trabajadores, con lo cual, la Dirección regional del Trabajo otorgó una cobertura a un total de 180 conductores.

Durante reuniones previas sostenidas con Enap, transportistas y operarios, la DRT detectó que muchos de estos trabajadores se encontraban sin regulación de jornadas laborales y descansos, bajo el artículo 22 del Código del Trabajo. “En este sentido, la dirección emitió un pronunciamiento, señalando que los trabajadores deben regirse por el artículo 25 bis del Código del Trabajo y que, por tanto, deben llevar una planilla de asistencia que contenga las horas de conducción, cargas y tiempos de espera, que no estaban regulados”, explicó el director regional del Trabajo, Francisco Parada.

La consecuencia inmediata de esta anomalía era una alta probabilidad de accidentes y el desconocimiento de los conductores para determinar sus pagos por horas extras o descansos no otorgados. Por ello, “se sostuvo una reunión con alrededor de 60 trabajadores para aclararles la conveniencia de reglar su situación, tras lo cual se inició la fiscalización, donde la meta propuesta es de 80 camiones, logrando 50 fiscalizaciones esta semana, con la idea de repetir el programa en el próximo mes de agosto”, agregó Parada.

Al respecto, el seremi del trabajo, Carlos Abarzúa, indicó la importancia de llevar esta fiscalización que por primera vez se realiza a los transportistas externos de Enap. “Sabemos que los resultados van a ser muy buenos para los trabajadores, también para Enap que podrá tener un mayor control sobre estas empresas contratistas y para los empleadores mismos que van a estar en regla con las normas y no tendrán irregularidades, además que reducirán sus accidentes”, expuso la autoridad.

En este sentido, Jaime Toledo, presidente del Sindicato de Conductores de Cargas Peligrosas y Explosivas de Enap Magallanes, explicó que “lo más dañino que teníamos nosotros como trabajadores era el artículo 22 (…) entonces, con este programa se regulariza y así vamos a tener un estándar de trabajo, reflejado en un horario y libro de asistencia”.

Tras el proceso, la dirección ejecutó algunas observaciones que los empleadores deberán subsanar en un plazo de 5 días hábiles, tras lo cual, de no cumplir, arriesgan multas de entre 2 a 10 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) por trabajador, dependiendo del tamaño de la empresa. No obstante, el objetivo de la fiscalización se enfocó en que las empresas den cumplimiento a la normativa, como parte de un programa preventivo y de aprendizaje de los empleadores y trabajadores del rubro.

54fd3860c6af1ea6fff12c24b4324e4d_2