DIRECCIÓN REGIONAL DEL TRABAJO CAPACITÓ AL SECTOR COMERCIO DE NATALES

Tras la visita del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro a la Cámara de Comercio natalina es que la Dirección Regional del Trabajo realizó una capacitación a este sector sobre el contrato de trabajo y otras temáticas laborales. La iniciativa busca colaborar en la reactivación de dicha entidad.

La Semana pasada el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Magallanes, Víctor Haro, visitó Puerto Natales para reunirse con la Cámara de Comercio de esta comuna. Uno de los objetivos cruciales de la cita fue adquirir un decisivo compromiso de la cartera para ayudar a potenciar la necesaria reactivación de Cámara que representa al sector comercio.

DIÁLOGO SOCIAL Y CAPACITACIONES

Como primera medida es que el la Dirección Regional del Trabajo puso a disposición de la Cámara a sus profesionales para capacitar a dirigentes, empresarios y trabajadores del sector en materias laborales.

En esta oportunidad, el taller tuvo por objetivo preparar y entregar conocimientos sobre el contrato de trabajo y la jornada y normativa laboral asociada ella.

Para ello, el Inspector Provincial del Trabajo de Última Esperanza, Rodrigo Trullén explicó a los 30 asistentes sobre las normas laborales específicas que operan para los trabajadores del comercio y, en especial, respecto de artículos 35 y 38 del Código Laboral.

En la ocasión, el Seremi del ramo, Víctor Haro, destacó el compromiso del Ministerio del Trabajo para con los trabajadores del rubro comercio en capacitación y formación permanente de buenas prácticas laborales. “Es nuestra misión reunirnos de manera descentralizada con todos los actores sociales relevantes en las materias de trabajo. En este sentido, debemos fortalecer las relaciones laborales y la dinámica formada por esta suerte de triángulo virtuoso que es necesario construir y proteger. Esta triangulación está compuesta por el Gobierno y Ministerio a quien represento en la región, los empleadores y/o empresarios y los trabajadores. La idea es generar un diálogo no sólo fluido sino además horizontal, simétrico”, argumentó Haro.

Por su parte, el Director Regional del Trabajo, Giovanni Torteroglio, dijo que lo primero que en este día debemos resaltar es que “cuando vinimos a conversar con la Cámara de Comercio y la de Turismo se adquirió un compromiso que hoy se está cumpliendo. Hemos venido a hacer una capacitación que vamos a seguir propiciando. Con esta y otras acciones lo que queremos es desconcentrar y descentralizar nuestras mesas de diálogo social. Además podemos ver la excelente disposición tanto de empresarios, empleadores y trabajadores como de nuestra propia cartera en busca de mejorar las relaciones laborales”.

En relación al compromiso de las autoridades en el marco del fortalecimiento del diálogo social y laboral, la presidenta de la Cámara de Comercio de Puerto Natales, Lilia Melo, señaló que “resulta muy importante desarrollar estas instancias por lo que agradecemos la disposición del Seremi Haro para trabajar junto a nosotros en la entrega de información y diálogo para el sector Comercio”.

También se mostraron satisfechos por la orientación recibida los trabajadores y representantes de los sindicatos del área. Según Bárbara Gallardo, presidenta del sindicato de Comercial Chelech, la actividad del fin de semana fue muy gratificante porque desde el principio han tenido una excelente relación con la Dirección del Trabajo. “Queremos aprovechar lo que el Ministerio del Trabajo nos entrega porque deseamos ir de la mano con el empleador en la construcción un relación laboral transparente. Por eso agradecemos que nos enseñen a interpretar correctamente la normativa del trabajo”, sostuvo Gallardo.

Es por este motivo que el Ministerio del ramo, a través de la Dirección del Trabajo seguirá de manera permanente en realizando este proceso continuo de educación y capacitación a los principales elementos que forman la relación laboral.

30 personas entre empresarios, trabajadores y dirigentes sindicales concurrieron al taller de la Dirección del Trabajo.