Empresarios natalinos se informaron sobre ley del “Turno cortado” del Turismo

-Invitación fue hecha en conjunto con Sernatur y Cámara de Turismo de Última Esperanza.

Con el objetivo de dar a conocer a cabalidad los detalles de la ley de adaptabilidad del sector Turismo en los diversos puntos de la región, el seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa, llegó hasta Puerto Natales, donde se reunió con los empresarios turísticos de la zona.

Con el apoyo del Sernatur, de la Gobernación Provincial y de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, la autoridad laboral explicó a los presentes los aspectos más importantes de la norma que mejora la situación de los trabajadores del rubro.

Según explicó el seremi, la idea es que quienes tienen que aplicar hoy la ley –que son los empleadores y trabajadores- estén en pleno conocimiento de lo que deben hacer. Por ello, se les expuso temáticas como: los pactos para la interrupción de las jornadas diarias, los descansos dominicales, el pago de horas extraordinarias, el pago por concepto de propinas y los feriados irrenunciables intercalados cada dos años que se suman al sector.

Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer la forma de efectuar estos nuevos pactos y el establecimiento de los descansos que adiciona la ley y que desde este año rigen para todos los trabajadores que se desempeñan en el rubro turístico.

A la charla acudieron representantes de diferentes sindicatos y empresas turísticas de la zona, tales como Hotel Explora, Aquaterra, Casino de Juegos, Asador Patagónico, Vértice Patagonia, Afrigonia, Hotel Singular, Antares Patagonia, Hotel Glaciares, Tour Express, Hotel Weskar, entre otras.

IMG_004_1