-Más de 600 niños jugaron, bailaron y cantaron para decir “no al Trabajo Infantil” en jornada realizada en la Escuela Portugal
Acompañados por sus docentes, padres y comunidades escolares de diferentes escuelas y liceos de Punta Arenas, más de 600 niños, niñas y jóvenes llegaron hasta el gimnasio de la Escuela Portugal para ser parte de una nueva versión de la “Feria Contra el Trabajo Infantil”.
El evento, conformado por 30 stands de los servicios pertenecientes a la Red de Amigos del Buen Trato y del Comité de Erradicación del Trabajo Infantil, tales como Sename, OPD, PDI, Carabineros de Chile, Junji, Integra, Programas de Protección municipales, Desarrollo Social, Salud, Justicia, Gobernación, Junaeb, Corporación Opción, entre otras, fue apoyado por más de 100 funcionarios públicos encargados de llevar diferentes entretenciones para los menores y vincular su oferta programática con ellos y sus familias.
Según describió el seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abarzúa Villegas, “esta actividad se transformó en una vitrina importante para los servicios, pero también para relacionarlos con los niños, porque tienen la oportunidad de mostrarles lo que hacen a través de juegos; de demostraciones con mascotas, como lo hace Carabineros; de actividades plásticas; de dibujos; de la música; del baile, entre otras actividades que buscan plasmar en ellos esta consigna de ‘menos trabajo y más estudio y juegos’ que es lo que buscamos como objetivo”.
Respecto de la realidad del trabajo infantil en la zona, la autoridad señaló que “en Magallanes nosotros no tenemos cifras concretas de trabajo infantil, porque existen muchos elementos protectores, como es la familia aquí en la zona, pero en Chile hay más de 200 mil niños que trabajan, el 70% de ellos pertenece a los dos primeros quintiles y casi el 6% efectivamente desarrolla trabajos que afectan de alguna forma su desarrollo físico, moral o psicológico, lo que significa que están en un tipo de trabajo peligroso y eso es lo que se debe erradicar”.
De acuerdo a los datos de la autoridad, en la región si bien no hay denuncias puntuales, se han constatado algunas situaciones en los sectores pesquero, agrícola y en el comercio, especialmente nocturno.
Ante esto, la gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández, indicó la importancia de reforzar la comunicación ante este tema e informar dónde y cómo hacer las denuncias. “Para eso, instancias como esta feria relevan el aporte que puede y debe hacer la comunidad, denunciando los casos que conozca de trabajo infantil a Carabineros, al Sename y a la Policía de Investigaciones que precisamente son parte de este evento. Lo que queremos es que, además las familias sepan que cuando existe un joven que ingresa al mundo laboral y deserta del mundo escolar va a precarizar su situación de por vida, de ahí la importancia de visibilizar esta problemática.
La meta continúa siendo lograr un 0% de trabajo infantil en la región y al 2025 convertir esta cifra en una realidad nacional en todos los ámbitos económicos del país.