Exitosa segunda jornada de Gobierno Regional en terreno, en la ciudad de Río Grande

-Sobre 20 mil chilenos residen actualmente en la ciudad de Río Grande, convirtiéndose en una de las localidades con mayor población chilena en el exterior. Quienes residen en Argentina constituyen el 40% del total de chilenos en el extranjero.

 

Una nueva y exitosa jornada se desarrolló en el marco del “Gobierno en terreno” que una comitiva de autoridades y funcionarios magallánicos realizaron en las ciudades de Ushuaia y Río Grande, correspondientes a la provincia argentina de Tierra del Fuego, atendiendo a más de 90 personas en esta última localidad.

 

El secretario regional ministerial del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abarzúa Villegas, acompañado por dos de los funcionarios de la secretaría, registró la mayor cantidad de atenciones, en su gran mayoría personas mayores de 50 años con inquietudes previsionales sobre el convenio de Seguridad Social Chile-Argentina y postulaciones para acceder al pago de jubilaciones, todas dudas que fueron resueltas en el momento por la autoridad y personal del ministerio.

 

En palabras de Abarzúa, “ésta fue una jornada bastante extenuante para los funcionarios presentes, no sólo de la seremía del Trabajo, sino también del Registro Civil, Corporación de Asistencia Judicial y Vivienda. Sin embargo, también fue muy positiva y satisfactoria, en especial, para nosotros ya que pudimos resolver casi todas las dudas de los chilenos residentes en relación con el trámite de sus pensiones”.

 

Así fue ratificado por varios de los chilenos presentes, quienes nuevamente agradecieron el acercamiento de la autoridad del Trabajo a esta zona. “Esta visita fue perfecta, porque aquí no tenemos otra forma de resolver nuestras consultas y tener información más que con la folletería del consulado, pero aquí los funcionarios del Trabajo tomaron nota del caso y trataron de solucionar inmediatamente nuestras dudas, así que me parece una idea muy buena y es una necesidad hoy por hoy”, declaró Clarissa Montecinos, una de las chilenas residente en Río Grande.

 

Durante el día, los seremis del Trabajo y Gobierno, junto con el cónsul chileno en Río Grande, Alejandro Rogers, realizaron una visita a un par de centros de acogida de adultos mayores de la ciudad, uno de los cuales está habitado completamente por ex trabajadores chilenos, habitantes de la localidad trasandina.

 

La jornada de atenciones, desarrollada en el Auditorio del Museo Fueguino, concluyó a eso de las 18.30 horas de este viernes, logrando dar atención a casi un centenar de personas que residen en Río Grande, donde actualmente conviven más de 20 mil chilenos, constituyendo una de las hermandades más grandes de compatriotas a nivel mundial cuyas necesidades hicieron saber a la autoridad en los dos últimos encuentros desarrollados en la zona, solicitando, entre otros puntos, gestiones mejorar el paso San Sebastián, políticas inclusivas para adultos mayores con binacionalidad y libre tránsito de fronteras, entre otras sentidas demandas que tanto el intendente regional, Jorge Flíes, como el cónsul se han comprometido en gestionar.