Felices quedaron las 20 Mujeres capacitadas por PRODEMU

La capacitación recibida por las 20 mujeres puntarenenses pertenecientes al Programa Puente, fue definida como “integral”, por las autoridades. Esto, porque no sólo obtuvieron conocimientos en las áreas específicas, sino también en elaboración de proyectos, plan de negocios, cómo preparar currículum y enfrentar una entrevista de trabajo.
“Lo que se está entregando son herramientas completas, para que el conocimiento adquirido no sea parcelado. Con ello es posible aumentar la efectividad y eficiencia en el uso de estas nuevas competencias. De hecho, a las favorecidas se les entregó un maletín con utensilios ad hoc al curso (batidoras y moldes, entre otros)”, dijo la Directora Provincial de Prodemu, Dexis Montero.
El programa de capacitación de Desarrollo de Competencias Laborales forma parte de las políticas de Gobierno que mediante el MINTRAB se han ejecutado con el uso de los recursos destinados a la inversión en la comunidad. De este modo se contribuye al desarrollo de competencias laborales de mujeres, lo que, según la Seremi del Trabajo y Previsión Social de Magallanes, Sandra Amar, “mejora el entorno familiar y hace de las beneficiadas, unas ciudadanas más autónomas, participativas, solidarias y emprendedoras. Además, aumenta su autoestima”, explicó la autoridad.

EVALUADAS CON UN 7
Tan bien lo hicieron, que la monitora del programa en materia gastronómica, Verónica Bórquez, evaluó a sus alumnas con la nota máxima. “Ellas se sacrificaron mucho para realizar este logro. Venían a clases de lunes a viernes durante tres horas. Acá aprendieron sobre la pirámide alimenticia y también recibieron apoyo de un médico y una nutricionista que los orientó. Le pusieron mucho empeño alcanzando un muy buen nivel en el ámbito de la repostería, por eso les pongo un 7”, recalcó, Bórquez.
Pilar Soto (22) es dueña de casa, separada y tiene 3 hijos. Para ella la situación económica que le ha tocado vivir no ha sido fácil. Sin embargo, la adquisición de estos nuevos conocimientos suponen para ella una esperanza. “Realmente aquí aprendí harto. Creo que esto me ayudará mucho en mi vida familiar y laboral que desde ahora quiero emprender”, aseguró optimista Soto.