Feria de Empleo en Zona Franca cierra sus puertas con más de mil currículos recibidos

  • La instancia organizada para dar cobertura a los 140 cupos laborales que ofrece el recinto franco recibió una alta afluencia de público hasta la hora de cierre, a eso de las 18 horas de hoy.

Con dos días de realización y una alta convocatoria cerró sus puertas la primera feria de empleo del año ejecutada en Zona Franca, la cual consolidó un total de 1.180 currículos recepcionados entre el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) Magallanes en alianza con la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (Omil) Punta Arenas, además de las empresas Sánchez & Sánchez y Central de Carnes.

Así fue confirmado por los funcionarios de Sence y autoridades laborales, quienes contabilizaron la totalidad de ingresos recibidos durante las dos jornadas, destacando la “gran” concurrencia de público, que llegó en forma constante entre las 15 y las 18 horas del martes, así como desde las 11 horas de este miércoles y hasta el cierre de puertas, a eso de las 18 horas.

En palabras de la seremi del Trabajo, Victoria Cortés, una de las organizadoras del evento, “me siento muy conforme con el apoyo que otorgamos desde el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y entre todos los que coordinamos esta feria a quienes llegaron hasta Zona Franca para dejar sus currículos. La verdad, no esperábamos tal afluencia de personas, lo que nos deja con algunos sentimientos encontrados. Por un lado, nos damos cuenta que era necesaria la realización de esta instancia para canalizar la oferta con la demanda de empleos, pero por otro lado, nos damos cuenta de que existe una necesidad real de trabajo en la región, lo cual, esperamos canalizar de la mejor manera”, expresó la autoridad.

Al respecto, la secretaria local señaló que el público mayoritario de esta feria se centró principalmente en jóvenes, de entre 18 a 29 años principalmente, pero también de población migrante que acudió a la feria y un porcentaje de personas con discapacidad que llegaron a entregar sus perfiles en busca de trabajo.

Todos los documentos recepcionados comenzarán ahora un proceso de sistematización a través de una base de datos que generará la Omil en conjunto con Sence y las empresas participantes, lis que finalmente irán a una “bolsa de trabajo” propia de la gerencia de Zona Franca que se pondrá a disposición de las empresas oferentes de los actuales 140 cupos y de aquellas que abran nuevos puestos de trabajo al interior del recinto franco.

La gerencia de ZonAustral, junto a la presidencia de Cámara Franca agradecieron la labor realizada junto al Gobierno para el buen desarrollo de esta feria y a la comunidad magallánica por la buena recepción de este evento, esperando poder realizar próximas instancias similares en el futuro, en la medida que existan nuevas oportunidades laborales.