Firman acuerdo que activa oficina intermitente de la Dirección del Trabajo en Puerto Williams

Autoridades de la cartera en conjunto con representantes de la gobernación y el Poder Judicial de la provincia Antártica dieron el vamos a la oficina más austral de la Inspección del Trabajo.

Dando cumplimiento al compromiso anunciado por el director nacional del Trabajo, Christian Melis, en su pasada visita a la región de Magallanes, las autoridades locales del Trabajo se trasladaron hasta la capital de la provincia Antártica para inaugurar la oficina de la Inspección del Trabajo más austral de Chile.

En conjunto con la gobernadora provincial (s) de Puerto Williams y en presencia del Magistrado del Juzgado de Letras y Garantía de la localidad y de quien será el encargado de esta dependencia, el seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa, y el director regional del Trabajo, Francisco Parada, firmaron un acuerdo que establece el funcionamiento de esta oficina durante una semana al mes a partir de septiembre y que estará ubicada en la misma gobernación local.

“Este es un hito importante, dado que no contábamos anteriormente con la presencia de la Dirección del Trabajo en Williams y que ahora existirá como apoyo para la difusión de la normativa laboral para los trabajadores, realización de audiencias de conciliación, de reclamos y denuncias por parte de los trabajadores. Esto que había sido pensado en el año 2014 ya es una realidad y estuvimos con el juez de competencia común de Puerto Williams, quien había sido parte de esta solicitud regional y también estaba muy contento con el establecimiento de la DT y los desafíos que conlleva su instalación en este lugar”, explicó Abarzúa.

Según lo informado por la autoridad, para dar pie al funcionamiento práctico de la oficina, se efectuó una reunión con la gobernadora provincial en la que se generó un calendario de actividades y de funcionamiento de esta nueva dependencia en Cabo de Hornos.

En palabras del director del Trabajo, “nuestra instalación, como oficina intermitente, va a permitir una frecuencia más permanente de atención y eso va a significar una mayor cobertura para los trabajadores de la provincia, lo cual no existía como algo concreto. Tuvimos una reunión con la gobernadora, donde se generó un calendario de actividades con la atención de una semana completa, donde concurrirá la Dirección desde el mes de septiembre. Hemos firmado un protocolo, que es una especie de comodato, donde la gobernación Antártica nos facilita a la DT una dependencia para poder instalar nuestra oficina”.

Además, agregó, están consideradas visitas a obras emblemáticas de la zona, buscando que en el corto plazo esta atención se vuelva permanente, lo que va a significar que los actores laborales de la localidad van a  tener un lugar determinado donde concurrir para efecto de dudas en materia laboral, ceses de contratos, conflictos y otras materias del mismo ámbito.