- La ceremonia se realizó con la presencia de autoridades de gobierno, como la gobernadora provincial de Última Esperanza, Ana Mayorga Bahamonde, y la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Patricia Mackenney.
La comuna de Torres del Paine contará por primera vez con una actividad de capacitación para sus mujeres emprendedoras. Esto, gracias al inédito convenio de colaboración firmado esta mañana entre la autoridad comunal y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) Magallanes.
Esta suscripción permitirá al municipio ejecutar un curso de la Línea Mujer Emprendedora, correspondiente a un programa de capacitación en oficios, orientado a los sectores más vulnerables, cuyo objetivo es fomentar la inserción laboral a través de la salida independiente de las mujeres egresadas, a través de su propio emprendimiento, el cual se complementa con la entrega de herramientas para dar inicio a su potencial negocio.
Tal como explicó el seremi (s) del Trabajo, Marco Mella, “efectivamente, se trata de un acuerdo inédito suscrito entre el Sence y la comuna de Torres del Paipaynene, para efectuar el primer curso de capacitación para mujeres emprendedoras de dicha localidad, lo que nos deja muy contentos, por cuanto el enfoque de nuestro Gobierno, de acuerdo a lo instruido por el Presidente Sebastián Piñera, es aportar oportunidades de trabajo a las mujeres y con mayor razón si se trata de sectores rurales y apartados”.
Según se explicó en la ceremonia, Sence hace una transferencia de fondos por un monto de 16 millones 110 mil pesos para que el municipio lleve a cabo el curso dirigido a mujeres de entre 18 y 64 años, que se encuentren dentro del 80% más vulnerable de la población y que tengan nula o escasa participación laboral.
Entre los beneficios adicionales que contempla el programa, se otorga a las mujeres participantes un subsidio diario de 3 mil pesos, además del servicio de cuidado infantil o pago por cuidado infantil y apoyo económico para herramientas de 300 mil pesos por alumna, junto con el seguro de accidentes.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades locales y regionales, entre ellas, la gobernadora provincial de Última Esperanza, Ana Mayorga Bahamonde, y la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Patricia Mackenney.
La autoridad comunal, el alcalde Roberto Cárdenas, expuso su disposición para continuar trabajando junto a Sence y la cartera del Trabajo en pos de llevar nuevas oportunidades de capacitación y empleo a la comuna.