Fiscalización a Trabajadores de Casa Particular alcanza 409 inspecciones en la región

-El programa de carácter regional, iniciado en junio pasado y que concluye a fines de septiembre, hoy alcanza un 91% de cumplimiento, abarcando tres provincias magallánicas.

 Con una totalidad de 409 visitas a domicilios con empleados domésticos, el Programa de Fiscalización de la normativa para Trabajadores(as) de Casa Particular alcanza a la fecha un 91% de cumplimiento respecto de la meta de 450 inspecciones estipuladas hacia fines del mes de septiembre próximo.

Un levantamiento “inédito” de acuerdo a lo señalado por las autoridades del Trabajo, dado que se trata del único programa regionalizado que busca hacer cumplir la nueva ley a la mayor cantidad de empleadores de la zona, de aquí al 21 de noviembre cuando la legislación entre en vigencia en su totalidad.

Así, la expectativa de alcanzar 300 fiscalizaciones en Punta Arenas fue cumplida y rebasada, según el seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa, por cuanto se efectuaron 308 inspecciones en la capital regional. “Se fiscalizó casi en su totalidad, llegando a un cumplimiento de un 91% y restando sólo la provincia de Última Esperanza, donde quedan 50 visitas a los empleadores de esa zona. La muestra fue aleatoria y la obligación del empleador, para este primer proceso de revisión, era contar con el registro del contrato de trabajo en la Inspección del Trabajo”, explicó.

Según expresó el director del Trabajo, Francisco Parada, este levantamiento es “inédito, toda vez que nos propusimos fiscalizar 450 empleadores, distribuidos 300 en Punta Arenas, 100 en Puerto Natales y 50 en Porvenir, terminando el 30 de septiembre próximo, con muy buenos avances a la fecha”.

La importancia del programa es que permitirá realizar en octubre un nuevo ejercicio de fiscalización a otros 450 domicilios. “Eso va a significar que la región presente un cumplimiento importante de la ley que entró en vigencia en octubre pasado. A la fecha podemos decir que 409 personas han dado cumplimiento a la normativa laboral en Magallanes. Esperamos replicar esto en octubre y ser una de las regiones con uno de los avances más importantes en el cumplimiento de la norma”, expuso Parada.

Para Catalina Rivero, presidenta de la Asociación Nacional de Empleadas de Casa Particular (Anecap) Punta Arenas, “es un proceso que nos deja muy contentas como trabajadoras, porque sabemos que las autoridades están fiscalizando y eso va a obligar a los empleadores a cumplir con la nueva ley, con los descansos y con todo lo que trae la normativa”.

Si bien actualmente no se han registrado incumplimientos a la normativa, las multas van de 1 a 10 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), vale decir, hasta $440 mil por cada norma infraccionada. Con la ley completamente en vigencia a partir de noviembre próximo, el programa de fiscalización extenderá su evaluación al cumplimiento de las jornadas laborales, respeto de los descansos, entre otros aspectos.

IMG_0134_2