Ayer, en dependencias del IPS, se llevó cabo la primera reunión sobre trabajo infantil del año en curso. A la mesa de trabajo concurrieron representantes de la municipalidad de Punta Arenas, PDI, Carabineros, Justicia, Educación, Salud, Injuv, Junji y Sename, entre otros.
En la ocasión, expuso Mario Miranda, encargado del Programa de Intermediación Especializada de la CORMUPA, sobre la campaña nacional “No hay Excusas” en contra de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, ESCNNA. Miranda dio a conocer mediante un reportaje, parte de la cruda realidad por la que atraviesan los menores que son explotados en nuestro país.
El expositor también señaló lo alejado que Magallanes se encuentra respecto al tema, ya que por años esta región no ha sido considerada en los estudios relativos al trabajo infantil y la explotación sexual comercial de menores. Es por ello que valoró la instancia impulsada por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social que busca conocer la actual situación de este territorio. De hecho, los estudio más recientes datan del 2004 y sólo abarcan desde Arica a Puerto Montt.
“Acá se requiere trabajar en conjunto con todas las entidades ligadas al tema, por lo que esta instancia es muy importante para lograr hacer taxativas las metas que nos tracemos”, sostuvo Miranda.
ACUERDOS
En este sentido, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Amar, lideró la mesa, comprometiendo a los todos actores participantes, junto con los esfuerzos de su secretaría para trabajar de manera más unida e iniciar de este modo, nuevos operativos de fiscalización que lleguen a otros sectores productivos, tales como el ganadero y pesquero y también se concreten los objetivos de cada subcomisión. “La constitución de esta primera mesa 2011 tiene como fin principal aunar esfuerzos y actores y sectores, concretando la planificación regional elaborada el año pasado. Hoy específicamente se conformaron las distintas subcomisiones para que cada servicio lidere las diversas funciones propuestas. El rol de estas subcomisiones será fundamental, pues serán las encargadas de materializar cada objetivo planteado”, indicó la Secretaria Regional, Sandra Amar.
Gracias la mesa de trabajo, se pudo analizar la labor realizada el año pasado y así concretar nuevas iniciativas que apunten a sensibilizar a la población. Para ello se formaron subcomisiones que, entre otros objetivos, tendrán la misión de abordar el tema del trabajo infantil y desarrollar una campaña comunicacional capaz de poner el tema en la agenda noticiosa y social de la región.