Gobernación de Tierra del Fuego y Secretaría del Trabajo suscriben convenio para llevar sus servicios ministeriales en forma permanente

El convenio suscrito tiene por propósito fundamental llevar hasta Tierra del Fuego a los restantes servicios dependientes del Ministerio del Trabajo que no están presentes -físicamente- en la provincia a fin de descentralizar y facilitar el acceso a éstos para los trabajadores de la zona.

Esta mañana en dependencias del IPS de Punta Arenas, la Gobernación de Tierra del Fuego y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, firmaron un importante convenio de colaboración para que los servicios dependientes del Mintrab que no tienen presencia física en la provincia (Superintendencia de Seguridad Social, ISL y SENCE), lo estén de manera periódica en la isla, previo aviso a sus habitantes.

PRESENCIA PERMANENTE

La idea es llevar dichos servicios una vez al mes hasta Tierra del Fuego para facilitar los accesos a consultas, inquietudes, solicitudes y postulaciones de los trabajadores y público en general que lo requieran.

Según la Gobernadora de Tierra del Fuego, Catalina Besnier, el convenio responde a una necesidad de los ciudadanos de su provincia que viene a cumplir con un compromiso del Gobierno del Presidente Piñera para con los sectores más alejados del país.

“Estamos muy contentos; esto es una muestra concreta del cumplimiento de un compromiso de nuestro Gobierno que es descentralizar los servicios públicos y poder llegar a todas las personas, especialmente a las más vulnerables que se encuentran en sectores apartados. Este convenio nos permite tener presencia de los servicios que no se encontraban en la Gobernación, en una fecha concreta, una vez al mes, de manera que las personas no tengan que viajar a Punta Arenas, con los costos que eso significa, y poder así, atender a sus requerimientos”, dijo Besnier.

En tanto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, se mostró complacido con el convenio suscrito porque con él se está cumpliendo con una de las misiones del Ministerio: descentralizar y llevar el Estado a las personas.

“Hemos recogido una inquietud de la Gobernadora Besnier que está directamente relacionada con nuestros objetivos ministeriales, los cuales buscan la descentralización. Esto sin duda cambia lo que es la relación del habitante porvenireño con los servicios públicos, pues muchas veces para realizar trámites ellos debían viajar a la capital regional. Ahora evitaremos en lo posible que ellos asuman el costo de viajar y gastar tiempo, facilitando la organización de sus actividades y consultas. Para eso se crean los servicios públicos: para estar con la gente y no para que la gente vaya en detrás de ellos, pues, ante todo, el Estado está para servir a las personas”, enfatizó Haro.

Por su parte, el Jefe de Agencia Regional del ISL, Luis Bradasic coincidió con las autoridades en el sentido de acudir al llamado de las personas mejorando de esta manera su calidad de vida. “Como Instituto de Seguridad Laboral, no estábamos de manera constante en Tierra del Fuego y este convenio nos permite estar al menos una vez al mes resolviendo inquietudes de nuestros afiliados, trabajadores independientes y de cualquier ciudadano que nos solicite apoyo en todo lo relacionado con seguridad y salud laboral”, explicó Bradasic.

Desde abril del año en curso comenzará a operar el convenio en la Provincia de Tierra del Fuego.