Como resultado de la Mesa de los Hidrocarburos, las autoridades regionales supervisaron en terreno las sustanciales mejoras de los trabajadores del sector. Tanto la Gobernadora Besnier como el Seremi Haro, calificaron la acción como “muy positiva y necesaria” para velar por el cumplimiento de la legislación laboral.
Tierra del Fuego, 8 de febrero de 2013.
Al igual que en febrero de 2012, este año se realizó una detallada fiscalización a las empresas de hidrocarburos de Tierra del Fuego, destacando, en general, buenas condiciones laborales y el cumplimiento de la normativa de trabajo extranjero.
TRABAJO CONJUNTO
Lo anterior -evaluaron los miembros de la mesa- es producto del trabajo conjunto realizado por la Gobernación, Dirección del Trabajo, la Secretaría Regional Ministerial del ramo, Extranjería de la PDI, Aduanas y representantes de las empresas y trabajadores del sector que, durante el año pasado se reunieron para definir la mejor manera de cumplir la normativa vigente y ofrecer condiciones adecuadas a los trabajadores.
Esta vez, la visita fue compuesta por un equipo de la Dirección Regional del Trabajo, Extranjería de la PDI y Aduanas, la Gobernadora de Tierra del Fuego, Catalina Besnier y el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, quienes lideraron una intensa fiscalización en todos los campamentos de empresas del sector de los hidrocarburos que operan en la isla; y donde laboran más de 1000 personas entre chilenos y extranjeros- comprobando la sustantiva mejora con respecto al año pasado.
La comitiva recorrió ampliamente la provincia fueguina en dos arduas jornadas de trabajo inspectivo, los días 7 y 8 de febrero del presente año.
En la ocasión, la Gobernadora de Tierra del Fuego destacó la labor conjunta interministerial, cuyo objetivo fue conocer el testimonio directo de los trabajadores sobre su realidad laboral.
“Hemos estado recorriendo extensa y arduamente la provincia, llegando hasta donde operan las empresas de hidrocarburos para verificar que los trabajadores desarrollen sus funciones en condiciones aceptables y seguras. Este trabajo lo hemos hecho gracias a la colaboración de la Dirección Regional del Trabajo, el Seremi Haro, la PDI y Aduanas”, explicó Besnier, quien agregó que coincidía con el Seremi del Trabajo al calificar la fiscalización como “positiva y necesaria” para velar por el cumplimiento de las normas laborales.
Al igual que Besnier, Haro explicó que la visita inspectiva es fruto de una acción mancomunada de distintos servicios y ministerios. “Esta fiscalización es el resultado de un trabajo constante y meticuloso que hemos estado llevando a cabo representantes de diversos organismos públicos, a quienes –aprovechando la oportunidad- felicito por su abnegado esfuerzo”, dijo Haro.
El Seremi de la cartera de Trabajo afirmó que estar cerca de los trabajadores significa fortalecer la confianza de ellos en las instituciones que resguardan sus derechos. “Siempre es provechoso salir a terreno y tener contacto cara a cara con los trabajadores, para conocer de cerca sus faenas y necesidades. Eso es lo que las autoridades deben hacer y así lo estamos haciendo. Ellos deben sentir nuestro respaldo en materia de protección laboral”, remarcó Haro.
SATISFACTORIO BALANCE
Durante la fiscalización los trabajadores se mostraron agradecidos por la visita, colaborando en todo momento con los requerimientos de las autoridades.
Según señaló el Director Regional (S) del Trabajo, Francisco Parada, la fiscalización detectó jornadas de trabajo no autorizadas, no contar con baños operativo en faena, no contar con lugar adecuado para consumir alimentos, no llevar correctamente el registro y control de asistencia y no contar con comité paritario.
“Pese a esto se han ido mejorando en el tiempo y producto del trabajo sólido y sincero de los miembros que componen la mesa, las condiciones laborales de los trabajadores de los hidrocarburos. Existe un reconocimiento tácito de las observaciones constatadas, ante lo cual las empresas se comprometieron regularizarlas a la brevedad. A esto le realizaremos una acuciosa vigilancia”, aseguró Parada.
Por último, Parada realizó un positivo balance coincidiendo con el Seremi Haro y la Gobernadora Besnier, al afirmar que esta forma de trabajo mediante el diálogo, “va dando los resultados que muestran una mayor conciencia de parte de los actores del mundo del trabajo, quienes le asignan cada vez más, una importancia al cumplimiento de la normativa laboral”.
.