Iniciarán construcción de vestidores para trabajadores portuarios

-La Empresa Portuaria Austral se hará cargo de la obra por una inversión cercana a los 150 millones de pesos.

Tras sostener una serie de reuniones con los trabajadores portuarios de Magallanes, acompañadas por la Seremía del Trabajo, la Empresa Portuaria Austral (Epaustral) anunció esta semana el inicio de la construcción de nuevas instalaciones que irán en directo beneficio de los estibadores de la zona.

Así lo ratificaron el seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa, y el gerente general de la empresa, Ignacio Covacevich, quienes acompañaron a los operarios a conocer el detalle de la obra y el punto donde se levantará el edificio que contendrá los nuevos vestidores y una oficina de reuniones para los trabajadores.

Según explicó Abarzúa, “esto surgió a propósito de una visita que realizamos por la Ley Corta de Puertos, en que los trabajadores portuarios nos invitaron a conocer las instalaciones donde ellos se cambian y a partir de eso, la empresa portuaria se dedicó a levantar el diseño de una obra que es emblemática para los trabajadores, dado que es una infraestructura que va directamente en beneficio de su calidad de vida”.

De acuerdo a la información entregada por la Epaustral, el proyecto considera un edificio de 157 metros cuadrados con una sala de reuniones, camarines y baños para hombres y mujeres, guardarropía y área de circulación y equipos.

En palabras de Covacevic, “esta es una iniciativa que nace del directorio de la empresa y que parte construyéndose la primera semana de septiembre. El tiempo de ejecución será de unos 150 días aproximadamente. Actualmente lo que existe son unos contenedores que se entregaron a los trabajadores para que la utilizaran como lugar de reuniones, pero a la larga se transformó en un lugar donde se cambiaban de ropa, entonces la idea es entregarles una instalación que permita hacer esto de mejor forma”.

Agradecido por la iniciativa se mostró el presidente de la Federación de Trabajadores Portuarios de Magallanes, Luis Coronado. “Este edificio significa una gran solución que le van a dar a los trabajadores portuarios, con esto vamos a tener a toda la gente en un mismo edificio, el cual nos va a brindar todo, casilleros y otros elementos y eso es muy bueno para el trabajador portuario”.

Se estima que alrededor de 250 trabajadores podrán ser beneficiados con esta instalación la que se espera pueda estar operativa durante el mes de febrero próximo.

IMG_004_2

IMG_003_2