Instalan mesa de trabajo intersectorial para colocación de puestos laborales en Zona Austral

-El objetivo del gobierno es que, a partir de los nuevos cupos que se generarán en el recinto franco, se pueda otorgar prioridad en la contratación de trabajadores a mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Con la posibilidad, a corto plazo, de una generación estimada en 400 nuevos puestos de trabajo en Zona Franca, esta mañana, en dependencias de la Gobernación provincial de Magallanes, se constituyó una mesa de trabajo público-privada de orden económico-laboral, liderada por el SEREMI de Economía, además de Trabajo y acompañada por otros servicios públicos, tales como Sence, Sernameg y Senadis.

La reunión se ejecutó con la presencia de representantes de la concesionaria de Zona Austral y la Cámara Franca con quienes se programó la realización de actividades conjuntas –como una feria laboral- para priorizar la contratación de personas para estos nuevos cupos con foco en mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores.

Así lo expuso la gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández, quien aseveró que “finalizado un proceso largo de negociación, hoy tenemos certezas que nos dan la posibilidad de enfrentar escenarios muy positivos de inversión. Hemos conocido la proyección de inversión a mediano y largo plazo de la concesionaria y la modificación que tienen de horarios que va a significar que podamos ir a zona franca en domingos y festivos y eso, por consiguiente, es más empleo y en la región, donde tenemos una baja tasa de desempleo, tenemos que ver qué grupos nos interesa potenciar para que puedan acceder a un mejor empleo”.

Refrendando las palabras de la gobernadora, el seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa, señaló en la mesa que esta incorporación tiene que ir enfocada en “aumentar la participación de mujeres, de personas con discapacidad, de jóvenes, de estudiantes que pueden acceder al empleo en horarios part-time, a migrantes y también orientada a adultos mayores que quizá quieren seguir vigentes en el mercado laboral, considerando que se trata de puestos que les permitiría desempeñarse laboralmente con un horizonte de estabilidad”.

En este sentido, el seremi de Economía y Hacienda, Christian García, señaló la existencia de varios hitos relacionados con esto. “Primero, a partir del 10 de agosto los horarios en Zona Franca cambian, se amplía la cantidad de horas disponibles para el público y por ello se requiere una mayor contratación de gente para atender, por tanto, la oferta laboral crece. Lo segundo es que la concesionaria va a tener su hora numero 16 habilitada y ahí también va a haber una mayor cantidad de puestos de trabajo, relacionados con el bowling, el cine y los nuevos locales comerciales, pero además, en un año y medio, la avenida principal del recinto va a tener una nueva exigencia por la ordenanza de edificación, lo que significa que los locales que están en esa avenida van a tener que transformarse en locales de venta o exhibición y eso también va a generar más puestos de trabajo”.

En el mediano plazo, vale decir, alrededor de un año y medio de acuerdo a las palabras de la autoridad, esto se traduciría en una proyección estimada de alrededor de 400 nuevos cupos laborales en el citado centro comercial de la ciudad.

Al respecto, García reflexionó sobre la importancia de considerar ciertas condiciones especiales de la zona a la hora de ejecutar esta contratación de personas. “La única manera de ir teniendo más trabajadores es ir subiendo las remuneraciones. La región de Magallanes remunera en mejor medida que otras regiones, pero hay condiciones que ir mejorando y a eso hemos ido apuntando, a disminuir la brecha entre hombres y mujeres, a disminuir la precariedad en el empleo, eso significa que la gente tenga contrato de trabajo (…) Por tanto vamos a seguir trabajando en que los trabajadores tengan mejores remuneraciones pero que también tenga mayor estabilidad y mayor seguridad laboral”.

Para lograr esta colocación, que correspondería en primera instancia a un número cercano a los 50 cupos laborales para la habilitación de los nuevos horarios de funcionamiento del Módulo central del recinto, la mesa acordó la realización de una Feria Laboral para el día lunes de la próxima semana, coordinada por la Gobernación de Magallanes y con apoyo de los servicios del Trabajo, Economía y Desarrollo Social, como Sence, Sercotec y Senadis, además de Sernameg.