INTENDENTE Y SEREMI DEL TRABAJO VISITAN A TRABAJADORES EN SU DÍA Y LUEGO ASISTEN SIN SU INVESTIDURA DE AUTORIDAD REGIONAL A ACTO DE LA CUT

Un afectuoso saludo es el que el Intendente Arturo Storaker y la Seremi del Trabajo Sandra Amar, llevaron desde temprano a personas que en su día debieron trabajar. Tras un intenso recorrido por la ciudad, las autoridades se trasladaron hasta la actividad de la CUT para compartir junto a los presentes, sólo en calidad de trabajadores. Sin embargo, ambos hicieron un llamado al diálogo con miras a la construcción de un mejor futuro para Magallanes.

09:15 de la mañana y el Intendente Arturo Storaker, acompañado por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Amar, iniciaban un intenso itinerario de visitas a trabajadores de farmacias de turno, estaciones bencineras y accidentados por motivos laborales que se encuentran hospitalizados.

“ES UN BUEN GESTO”

Las primeras en recibir la visita de las autoridades fueron las trabajadoras de la farmacia Cruz Verde de calle Bories, a pasos de la Intendencia. “Es lindo que nos vengan a visitar y reconocer la labor que hacemos como farmacia ayudando a la comunidad magallánica”, decía la encargada del local, Daniela Garcés, quien junto a sus compañeras compartieron un grato momento junto a las ilustres visitas.

Tras ello, Storaker y Amar se dirigieron hacia las estaciones bencineras de Calle Bulnes. Allí escucharon a los trabajadores sobre sus inquietudes y conocieron de primera fuente cómo se vive el Día del Trabajador haciendo turno.

Esteban Mella (23) entró en la madrugada a hacerse cargo de la jornada como bombero en la estación de servicio ubicada frente al Hospital Naval. Según Mella, no es tan duro laburar en este día y lo que verdaderamente importa es que haya trabajo, por eso se siente satisfecho, más aún cuando son las autoridades regionales las que en persona realizan un reconocimiento a su esfuerzo. “Encuentro que es un buen gesto que se den el tiempo de venir a saludarnos acá. Lo importante es que hay trabajo”, aseguró Mella.

La última actividad que las autoridades realizaron antes de asistir al acto de la CUT fue visitar a los trabajadores del Lomits y a los hospitalizados por motivos laborales en la Clínica Magallanes. Fueron éstos últimos quienes recibieron un especial saludo y palabras de apoyo por parte del Intendente Storaker y la Seremi Amar para su pronta recuperación y reintegración al mundo laboral.

En la habitación 16 está Edwards Olivares (19), quien sufrió la amputación de un dedo. Afortunadamente se recupera bien y su diagnóstico, pese a todo, es alentador. Olivares, ante la visita de las autoridades dijo sentirse contento y agradecido por la preocupación en un día tan especial para muchos que, al igual que él, pasan por un difícil trance. “Me parece bien que vengan en un día especial para uno y generalmente para muchas personas que están trabajando, sobre todo las que están accidentadas;  bueno es tener una grata visita durante la mañana”, señaló Olivares.

ACTO DE LA CUT

En una suerte de dualidad, las autoridades, regionales, respetando la voluntad de la Central Unitaria de Trabajadores al no invitarlos, se desprendieron de sus respectivas investiduras como representantes del Gobierno y acudieron al acto como uno más de los trabajadores allí presentes en la actividad conmemorativa realizada en el gimnasio del Instituto Don Bosco.

A la salida, el Intendente Storaker tuvo palabras de unidad para mejorar cada vez más la realidad laboral de los magallánicos y llamó a la unidad, dejando de lado la “crítica sin solución”, porque hacia atrás “sólo veo diferencias; hacia adelante veo capacidades”. El llamado es participar, a que los actores sociales participen; que en el fondo haya un mejor diálogo ciudadano. Hoy la región está ejecutando un nuevo plan de desarrollo y por supuesto los actores tienen mucho que opinar. Por eso, el llamado y la críticas son buenas, pero yo destaco el llamado al futuro que él hace (Dalivor Eterovic). Ahí es donde creo que está la clave”, enfatizó Storaker.

Storaker además se refirió a su primer 1 de mayo como máxima autoridad regional y casi al unísono, como simple trabajador, definiéndola como “una gran oportunidad que se me brinda y como un gran reencuentro con muchos dirigentes con los que he compartido desde trincheras opuestas”, contó.

Por su parte, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Amar, alabó el compromiso de los trabajadores para con la región y sus respectivos funciones en las que se desempeñan. “Hoy fue muy gratificante ver el compromiso que tienen los trabajadores de Magallanes en pos del mejor bienestar y la mejor calidad de vida para nuestros habitantes, cumpliendo sus labores y ajustados estrictamente a las disposiciones legales. Por otro lado, hemos finalizado con la participación en nuestra calidad de trabajador en el acto de la CUT, donde quisimos estar presentes como un trabajador más de ésta, nuestra Región de Magallanes”, aseguró Amar.