Las autoridades regionales celebraron la disminución del desempleo al 3% registrada este trimestre móvil enero marzo (EFM), 2013. El Indicador ubica a Magallanes como la región con menor tasa de desocupación del país.
Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, entregó las nuevas cifras de empleo correspondientes al trimestre móvil enero-marzo (EFM) 2013, las cuales anotaron una nuevo descenso en la desocupación regional.
La disminución del indicador varió de un 3,6% en el trimestre inmediatamente anterior a un bajísimo 3%, ubicando a Magallanes como la región con menor tasa de desocupación del país.
EMPLEO Y CALIDAD: PRIORIDAD DEL GOBIERNO
Las autoridades regionales celebraron la disminución del desempleo porque “es una potente señal de que lo estamos haciendo bien y Chile avanza con todos. Eso se nota, pues estamos mejor que hace 3 años, y eso no es casualidad”, dijo el Intendente de Magallanes, Mauricio Peña y Lillo.
Peña y Lillo también indicó en este sentido que el Gobierno del Presidente Piñera ha sido el Gobierno del empleo. “No nos olvidemos de que los emprendedores y las pequeñas y medianas empresas generan alrededor del 80% del empleo en nuestro país y hoy además podemos señalar con mucho orgullo que nuestra región tiene las cifras de desempleo más bajas del país. Ese 3% que el último trimestre nos ha marcado nos dice que estamos por la línea correcta, por lo tanto vamos a seguir reforzando el trabajo de los emprendedores”, puntualizo el Intendente Peña y Lillo.
Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, destacó las cifras en la víspera del Día Internacional del Trabajador. “Esta es una buena noticia para nuestro país y nuestra región. Chile avanza con todos y a paso firme por la senda del crecimiento y la generación de empleo. Estamos satisfechos por lo que el Gobierno del Presidente Piñera ha logrado en esta materia. El 2009, nuestro país tenía una tasa de desocupación de un 9,2%; hoy tiene un 6,2%. Y en el caso regional el 2009 en igual fecha el desempleo llegaba al 5,6, mientras que ahora a un notable 3%”, enfatizó Haro.
“Otro punto que nos deja conformes, -explicó el Seremi Haro es la caída que registró el desempleo femenino desde un 6,6 a un 5,5 por ciento. Esto nos incentiva a seguir trabajando duro por los trabajadores y a no descuidarnos para consolidar las buenas cifras que nuestro Gobierno ha conseguido en crecimiento y empleo”, el titular regional del Trabajo.
Haro además agregó que, en lo que a calidad del empleo se refiere, es positivo lo que esta medición arroja, pues “tanto la informalidad como el subempleo presentan mejoras en las cifras puesto que los trabajadores con contrato escrito son el 92,1% de los ocupados que son 74.520, y, en el segundo aspecto, sólo 3170 trabajadores lo hacen en tiempo parcial involuntario”.
En tanto, el Secretario Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo, Marco Antonio Mella, manifestó su satisfacción por las buenas cifras indicando que “sin duda es gratificante poder decir que estamos viviendo una situación de pleno empleo y que somos la región con menor desempleo del país. Esto nos motiva a no bajar los brazos y a seguir trabajando comprometidamente como lo hemos hecho desde un principio”.
La autoridad también señaló que “si bien es cierto hubo disminuciones de ocupados en algunos sectores, se compensa claramente con aumentos históricos de ocupados en sectores como Construcción, Hoteles y Restaurantes y Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones, lo que en parte amortigua las leves disminuciones que se registraron en comparación con trimestres anteriores y el año pasado”.
3% es la tasa de desocupación que presentó Magallanes durante el trimestre móvil enero-marzo (EFM), 2013.