–Instancia es organizada por la Dirección Regional del Trabajo y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en colaboración con la Seremi del Trabajo de Magallanes.
-Además, contará con la participación del director de la OIT para el Cono Sur y de representantes de las centrales sindicales nacionales CAT, CUT y UNT.
La migración en Chile y en la región de Magallanes ha tomado relevancia como resultado del aumento exponencial en el porcentaje de población migrante registrado en los últimos años. Frente a esto, se ha hecho necesario actualizar la legislación, por lo que el ejecutivo está próximo a presentar un proyecto de ley de migraciones.
Es en base a este diagnóstico y la necesidad de incorporar al mundo sindical como opinión relevante para abordar esta temática, que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), junto a la Dirección del Trabajo y las principales centrales sindicales del país decidieron desarrollar seminarios para exponer esto para primer los derechos laborales de la población migrante, eligiendo a la región de Magallanes para desarrollar uno de estos encuentros regionales.
Es así que la mesa sindical, constituida por la Central Autónoma de Trabajadores (CAT), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), y la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), están invitando a los dirigentes sindicales de la región a participar en este primer seminario sobre Migración y Sindicalismo de la zona, organizado por la DRT y la Seremi del Trabajo de Magallanes.
El evento se desarrollará el próximo día viernes 20 de octubre a partir de las 9 horas en la sede del Sindicato de Trabajadores de Enap Magallanes y, además de contar con representantes de las tres centrales antes mencionadas, será presidida por el director de la OIT para el Cono Sur, Fabio Bertranou, quien introducirá la temática regional para luego desarrollar un taller de sensibilización y un diálogo para la construcción de una mesa de trabajo que pueda abordar la migración al interior de los lugares de trabajo de la región.
La invitación está abierta para los dirigentes sindicales, funcionarios y trabajadores de la ciudad de Punta Arenas.