-Atención será los días martes y jueves de 9:30 a 12:30 horas
Con el objetivo de entregar nuevas alternativas a la comunidad para acceder a la vacunación contra la influenza y atendiendo a la gran cantidad de usuarios que a diario visitan el Instituto de Previsión Social (IPS), en un convenio entre las carteras de Trabajo y Salud se dispuso la inauguración de un nuevo punto de inmunización en el mencionado servicio.
La actividad fue encabezada por los Seremis de Salud, Oscar Vargas, de Trabajo, Carlos Abarzúa, la Directora del Servicio de Salud de Magallanes (SSM), Pamela Franzi, y la Directora Regional del IPS, Verónica Leiva, quienes señalaron que con esta medida se busca llegar a más sectores de la población, en especial, a los públicos de mayor riesgo como son los adultos mayores.
Así fue destacado por el titular de Trabajo y Previsión Social, Carlos Abarzúa, quien explicó que “este ya es el segundo año que las carteras de Trabajo y Salud se unen para llevar esta campaña a la población que más lo necesita y en este caso se busca llegar en mayor medida a los adultos mayores que componen el 80% de los usuarios del IPS”, destacó Abarzúa, reforzando el llamado para acudir también al punto de vacunación instalado por el Instituto de Salud del Trabajo (IST) en Zona Franca.
Por su parte, el seremi de Salud, Oscar Vargas, explicó que “la habilitación de estos espacios de vacunación constituyen una forma de mejorar las coberturas, en el entendido que Magallanes sigue relativamente bajo, estamos del orden del 32% de cobertura, por lo tanto esperamos poder potenciar esta campaña con nuevos puntos de vacunación que nos permitan acceder a los grupos de riesgo, de modo de acercar este proceso a los usuarios”.
Por su parte, la directora regional del IPS, Verónica Leiva, informó que el nuevo punto de vacunación estará funcionando desde ya para atención general de público los días martes y jueves, entre las 09:30 y las 12:30 horas hasta finales del mes de abril.
Desde Salud se informó que este año la meta es vacunar a sobre 53 mil personas, indicando que la campaña del año anterior alcanzó un 81% de cobertura, con la inoculación de casi 43 mil personas. Asimismo, según el último reporte al 18 de abril de 2016 la región presenta una cobertura del 32.5%, con 17.331 personas inmunizadas. El porcentaje a nivel país es de un 40,32%.