ISL MAGALLANES DESTACA PRIMERA SEMANA DE ACTIVIDADES DEL “MES DE LA PREVENCIÓN”

La jefa de la agencia regional del Instituto de Seguridad Laboral, Marisol Cárcamo, realzó los exitosos primeros días de interacción con la comunidad señalando que “ha habido muy buen feedback e interés por conocer y desarrollar un cultura preventiva”.

La semana pasada fue la inauguración del “Mes de la Prevención de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales” en dependencias de la Empresa Portuaria Austral. En la oportunidad la jefa de la agencia del ISL Magallanes, Marisol Cárcamo recalcó la importancia de desarrollar una sólida cultura preventiva en el marco del mandato del Presidente Sebastián Piñera y los alcances que la Comisión Asesora para la Seguridad en el Trabajo que presidió el Ministerio del ramo. Sus palabras tuvieron un positivo eco en autoridades tales como el Diputado Miodrag Marinovic y el Seremi (s) de la cartera de Trabajo y Previsión Social, Giovanni Torteroglio.

En este sentido, Cárcamo señaló que “para el Instituto es primordial resaltar la cultura de la prevención, en torno a accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Es por ello que durante este mes y durante todo el año se informará a los trabajadores y trabajadoras respecto del quehacer del ISL, los beneficios que otorga y cómo a través de su actuar genera impactos positivos en las personas, contribuyendo a mejorar su calidad de vida. Creemos que dar a conocer el Seguro Social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales es una de los principales mecanismos que tenemos para afianzar nuestros objetivos”, dijo.

RETROALIMENTACIÓN POSITIVA

La positiva acogida no sólo fue de parte de las autoridades y el sector privado, sino también de los ciudadanos (representados por ANECAP), quienes interesados en participar y aprender acudieron este domingo 17 de abril al curso de Capacitación “Riesgo en el Hogar”, dictado en el Hotel Diego de Almagro por el experto en prevención de riesgos, Ricardo Rojas.

Para Rojas, los asistentes estuvieron muy receptivos a los mensajes que se les entregaron y además formularon importantes contribuciones al curso (alimentación saludable), donde se les enseñó a reaccionar a las contingencias y primeros auxilios.

Según la presidenta regional de la ANECAP, Rosa Miranda, la jornada de trabajo fue muy enriquecedora, pues aumentó sus competencias para desenvolverse mejor en el trabajo como encargadas de casa particular.

En tanto, Cárcamo quedó muy satisfecha por la interacción y dinámica de trabajo. “Se vio mucho interés y participación activa de las trabajadoras de casa particular, lo cual es un aliciente para que el ISL siga haciendo cada vez mejor las cosas.

Para la próxima semana viene el curso orientado a los trabajadores del Hospital Clínico de Magallanes que operan con equipos radiológicos, dictado por el referente máximo a nivel nacional en esta materia, que es la Comisión Chilena de Energía Nuclear, CCHEN. Esto se hará el 24, 26 y 27 de abril en el Hotel Diego de Almagro en jornadas completas y se entregará acreditación. A ello se sumará un simulacro de emergencia y evacuación sorpresa este mes. Finalmente se realizarán las pausas laborales para sacar de la rutina diaria al trabajador y evitar así lesiones de tipo posturales, entre otros.

30 trabajadoras de casa particular participaron en el curso “Riego en el Hogar”.

28 de abril es el día mundial de la seguridad en el trabajo.