Los 8 establecimientos beneficiados han recibido un completo programa de capacitaciones en seguridad laboral y formas de actuar ante situaciones de emergencia. Con ello incrementaron la calidad del servicio que otorgan a los padres y niños que reciben educación pre-escolar.
Esta mañana en dependencias del IPS y con un distendido desayuno, el Instituto de Seguridad Laboral, ISL, junto al Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, hicieron entrega de “Planos de Evacuación” a 8 Jardines Infantiles y Salas Cunas de la región adheridos a la mutual del Estado.
La ceremonia de entrega viene a culminar un arduo año de trabajo preventivo y de capacitación por parte del ISL con jardines infantiles privados a fin de acreditarlos en el marco del Programa “Jardines Infantiles Preventivos”.
Según el Jefe Regional de Agencia del ISL, Luis Bradasic, “esto ha significado que las trabajadoras y propietarios de los jardines infantiles reciban diferentes capacitaciones que permitieron generar competencias relacionadas con Primeros Auxilios (48 participantes), Higiene y Manipulación de Alimentos (12 participantes), Manejo y Uso de extintores (20 participantes), donde en cada establecimiento pre-escolar y Sala Cuna, se han realizado Evaluaciones de Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo. Logrando así, avanzar en mejorar las condiciones de sus instalaciones, con el objetivo de proporcionar un ambiente seguro laboralmente”.
En este sentido es que el ISL, tras un sistemático y concienzudo trabajo entregó esta mañana los “Planos de Evacuación” que se instalarán en cada Jardín Infantil y Sala Cuna.
Para el Seremi del Trabajo, Víctor Haro, la iniciativa del ISL se puede evaluar como muy positiva y valiosa, ya que con esto se está contribuyendo a la seguridad de los trabajadores y estudiantes.
“Estamos dando más tranquilidad a los padres y poniendo la vara de la seguridad, de la prevención de riesgos y de la acción y decisión ante emergencias en un ambiente de trabajo y de formación pre-escolar, muy alta. Estamos en definitiva preparando a una comunidad a enfrentar situaciones de emergencias y dotándolos del material más actualizado al respecto para enfrentar crisis. Sin duda, hemos dado un paso más en la construcción y fortalecimiento de nuestra cultura de seguridad y salud laboral”, enfatizó el Seremi Haro.
Por su parte, Fresia Schiattino, dueña del Jardín Infantil Quidora, contó que se sentía muy contenta y acompañada por el ISL porque esto les da seguridad a ellos, la cual “podemos transmitirla a los padres que son los que en definitiva confían sus hijos a nosotros”, Explicó Schiattino quien lleva poco más de un año funcionando con su Jardín.
“Estoy muy contenta porque a pesar de estar trabajando un año y medio, el ISL no me ha abandonado nunca (…) Siempre hemos tenido el apoyo del ISL, los que nos hicieron un plan de emergencia, lo que nunca había pasado: y nos sentimos muy apoyadas por lo que quiero darles una tranquilidad a los padres, pues gracias a la ayuda del ISL sus hijos van a estar mucho más seguros. Tenemos planes de emergencia supervisados por ellos lo que nos deja serenos en caso de emergencia”, dijo Schiattino.
Schiattino agregó que hoy saben muy bien qué hacer ante una emergencia, como por ejemplo qué hacer primero y qué después. También dónde cortar la luz, el gas y cómo evacuar rápidamente y en orden.