“La Tía Rica” mejorará su préstamo social en diciembre pagando más por el oro

Durante dos semanas la Dirección General del Crédito Prendario cotizará el gramo del metal dorado en un histórico valor de 9 mil pesos. Además, potenciará sus remates como una alternativa para adquirir obsequios navideños a buen precio.

Para que la falta de dinero no sea un impedimento para celebrar las fiestas de fin de año, la Dirección General del Crédito Prendario, DICREP,  mejorará entre el 3 y 14 de diciembre los montos de los préstamos sociales que entrega por el empeño de joyas con un aumento en la tasación del gramo de oro, que subirá de $6.500 a un precio histórico de $9.000.

Con esta medida, el crédito de la popular “Tía Rica” se verá incrementado, en promedio, en un 38 por ciento.  Lo anterior significa que si hasta el viernes 30 de noviembre por un anillo de oro de 18 quilates, con un peso de 7 gramos, se otorgaban cerca de $45.500, con la promoción la persona recibirá, por esa misma joya, $63.000

El Director General de DICREP, Alejandro Iturra, destacó que “con esto queremos reforzar la misión social que le ha dado el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, por medio del Ministerio que dirige la Ministra Evelyn Matthei, a nuestra querida ‘Tía Rica’”.

En tanto el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro afirmó que la medida busca “ayudar de manera  más oportuna y más solidaria a muchas más personas y familias, que en estas fechas ven un ajustados sus presupuestos. Vale decir, queremos darle una ayuda todos esos ‘viejos pascueros’ que, por distintos motivos, no tienen acceso a la banca o a otro tipo de ayuda financiera formal. O simplemente, por un tema de ahorro no quieren recurrir a las tarjetas de las casas comerciales”.

Por su parte, el Administrador Regional de ‘La Tía Rica’, Claudio Reyes, contó que “cualquier persona mayor de 18 años puede acceder a nuestros créditos. Basta que se acerque con alguna prenda que pueda dejar en garantía a nuestra sucursal en Punta Arenas. Y en forma rápida y sencilla se le entregará el dinero, sin importar que, por ejemplo, esté en DICOM o esté desempleado”.

En este sentido, Reyes y Haro explicaron también que el incrementar los montos que se darán por cotizar más el oro, “no implicará cambio alguno en las condiciones que hacen de la DICREP una opción realmente conveniente de financiamiento: el cobro de un interés simple del 2,5 por ciento mensual y el otorgamiento de un plazo de 6 meses para pagar, con la posibilidad de renovarlo, por una única vez, por un período similar de tiempo”.

Asimismo, Reyes recordó que este año se aumentaron los topes máximos de préstamos. “150 mil pesos en el caso de los lotes de alhajas y 70 mil por recibir objetos varios, como aparatos electrónicos, herramientas, entre otros”, dijo.

REMATES Y NUEVAS SUCURSALES

Sin embargo, en Navidad “La Tía Rica” es conveniente tanto por sus créditos más generosos, como porque igualmente se transforma en una buena alternativa para adquirir algún regalo a bajo costo en los remates que realiza mensualmente la institución, sean éstos de alhajas u de objetos varios.  

En este punto, Alejandro Iturra destacó “que diariamente hacemos un gran esfuerzo, con llamados uno a uno o contactos vía mail o redes sociales, para evitar que nuestros usuarios pierdan sus prendas. Y el resultado de esta gestión se ha traducido en que hoy tenemos una tasa de cumplimiento de pago cercana al 96 por ciento”.

Para quienes quieran asistir en diciembre a las subastas navideñas de DICREP,  la fechas de ejecución son publicadas en www.dicrep.gob.cl y en las redes sociales, Facebook/Dicrep y Twitter @LaTiaRica.

Por último, la máxima autoridad de DICREP anunció que en 2013 se abrirán dos nuevas sucursales: en Puente Alto y en Quilpué.