El alza, que estará vigente entre el 7 y el 22 de julio, tiene por objetivo mejorar la ayuda social que brinda hoy la DICREP.
En promedio, el crédito por joyas de oro de 18 quilates aumentará en un 25 por ciento y puede obtenerlo cualquier persona mayor de 18 años, sin tener que acreditar antecedentes comerciales o laborales.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Carlos Abarzúa Villegas y el administrador de DICREP Claudio Reyes Gutiérrez anunciaron esta mañana una importante mejora en el crédito social que entrega la popular “Tía Rica”, tal como lo expresará en Santiago el Director General (TP) del Crédito Prendario (DICREP), Luis Acevedo.
La medida consiste en un aumento transitorio, entre el 7 y el 22 de julio, del avalúo del gramo de oro, que pasa de 8 mil a 10 mil pesos, lo que significará un alza de un 25 por ciento en los préstamos por joyas de 18 quilates. Así, por ejemplo, si por un anillo de 10 de gramos se daban 80 mil pesos hasta el viernes 4 de julio, en las fechas de la promoción ese monto será de 100 mil pesos, sin que ello implique alzas de intereses o cambios en los plazos de pago.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abarzúa destacó que con esta acción “estamos reforzando el rol que cumple esta institución en la red de protección social del Estado, especialmente en un mes donde aumentan los gastos en salud y suben las cuentas de la luz y del gas”.
Agregó que a diferencia de otras opciones de financiamiento “nuestro préstamo es para todos. Acá no solicitamos ni antecedentes comerciales ni acreditar tener trabajo. Sólo se requiere que la persona sea mayor de 18 años, que su cédula de identidad esté vigente y que cuente con una prenda para empeñar”.
Por su parte Claudio Reyes resaltó que la DICREP hoy ayuda a cerca de mil habitantes de la región “y queremos que más ciudadanos conozcan esta alternativa oportuna de ayuda económica que puede servir, por ejemplo, para poder pagar cuentas básicas o bien para costear la compra de medicamentos, entre otros muchos usos”. De hecho de cada 10 usuarios que hoy piden un crédito, 4 utilizan el dinero para pagar servicios básicos y 3 lo usan para costear gastos médicos.
El seremi reforzó el hecho de que quienes acuden a “La Tía Rica” “tienen el respaldo y la seguridad de un servicio público que depende del Ministerio del Trabajo y Previsión Social y que tiene 94 años de historia”.
La oficina de DICREP en Punta Arenas está ubicada en calle Lautaro Navarro Nª 1024 y atiende de lunes a viernes de 9 a 14 horas. Para mayores informaciones sobre el crédito, las prendas que se reciben como garantía y los remates se encuentra disponible el portal www.dicrep.cl y las redes sociales, en Facebook/dicrep y en Twitter la cuenta @LaTiaRica.
Remate fiscal
En tanto para mañana 10 de julio a partir de las 11 hrs se anunció el remate fiscal encargado por la Seremi de Salud, la Municipalidad de Rio Verde y Sernapesca que consiste en 3 vehículos y diversos muebles de oficina.