Autoridades regionales realizaron un positivo balance del Gobierno del Presidente Piñera en materia de empleo y crecimiento en Magallanes respecto de los últimos 4 años de gestión. Las cifras promedio fueron destacadas por ser “de notable y sostenido desarrollo, más una desocupación con permanente tendencia a la baja” sostuvieron.
Según informó el INE, este trimestre móvil (noviembre-enero 2013-14), Magallanes destaca nuevamente en segundo lugar a nivel nacional de baja desocupación disminuyéndola a sólo 2,8%.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), dio a conocer esta mañana las nuevas cifras de empleo correspondientes al trimestre móvil noviembre-enero (NDE) de 2013-14. La medición ubicó nuevamente a Magallanes como la segunda región con menor desocupación del país con un bajo 2,8%, disminuyendo 1,2% respecto a igual período de 2012. Así, la región se sitúa detrás de Los Lagos y por sobre la región de O`Higgins, las que evidenciaron 2,7% y 5,0%, respectivamente. En tanto, la tasa nacional registró un 6,1%.
Las cifras fueron detalladas y explicadas por el Secretario Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo, Marco Antonio Mella y su par de Trabajo, Víctor Haro (desde Santiago), quienes destacaron los buenos resultados logrados durante los 4 años bajo la administración del Presidente Sebastián Piñera, en e cuanto a creación de empleos de calidad y crecimiento económico de Magallanes.
POSITIVAS CIFRAS TOTALES
Sobre las buenas cifras regionales en empleabilidad y crecimiento económico del país, obtenidas durante los 4 años de gestión del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, Mella indicó que “hemos podido entregar un indicador muy positivo y nos llena de orgullo. Lo logrado no es casualidad y hemos hecho todo lo posible para entregar una mejor región para quienes la habitamos”.
De acuerdo a Mella, “hay que destacar que, según este último informe, existen alrededor de 2.000 personas desocupadas, en instancias que recibimos el Gobierno con cerca de 4.500 desocupados. Esto va de la mano también con haber un esfuerzo importante en generar capacitación y en potenciar nuevos sectores productivos”.
CIFRAS
Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, (desde Santiago, puesto que se encuentra en reunión con el Ministro Jobet), valoró la nueva baja y las cifras generales promedio que el INE arrojó, “ya que esto habla de una sostenida baja en el desempleo en la región, la cual es fruto del esfuerzo con que nuestro Gobierno ha enfrentado el tema. Hoy, Chile avanza con todos y tal como lo dijo el Ministro del Trabajo, en estos 4 años de administración hemos creado más de 978 mil empleos. Respecto a Magallanes, registramos una creación en torno a los 8 mil nuevos puestos de trabajo de calidad para las personas”, dijo Haro desde la Región Metropolitana.
En relación a la calidad del empleo, Haro dijo que esa es una preocupación permanente del Gobierno del Presidente Piñera. “Vemos que en este período los salarios han subido sistemáticamente. No obstante, nuestros esfuerzos seguirán apuntando- hasta el último día-, a mejorar todo aspecto en cuanto a calidad y seguridad laboral y a dejar la región lo mejor posible para que las nuevas autoridades mantengan y ojalá mejoren estas cifras, ayudando a resolver los desafíos pendientes como la mayor participación femenina y juvenil en el mercado laboral”, afirmó Haro.
PROYECCIONES
El titular regional de la cartera de Economía, remarcó que “las proyecciones en los diversos sectores son muy buenas, de hecho, el Intendente Radonich hace poco firmó el convenio de programación GORE-MOP, lo que permitirá una fuerte inversión pública a ejecutarse durante los próximos 6 años. La industria carbonífera seguirá aumentando sus desembarcos, crecerá la búsqueda de gas y petróleo, el turismo y la salmonicultura seguirán creciendo sostenidamente”.
Mella concluyó enfatizando que “por lo tanto, el dinamismo será relevante; también con mayores y mejores empleos, lo que irá en beneficio de todo Magallanes”.
2,8% de desocupación registró Magallanes el trimestre móvil noviembre-enero de 2013-14 según el INE. De acuerdo al indicador, la región se ubica nuevamente como la segunda región con menor desempleo del país.