Magallanes consolida segundo lugar a nivel nacional de baja desocupación y la disminuye a 3,8%

En esta medición del trimestre móvil octubre-diciembre destacan los más 7 mil de los empleos creados en la región durante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Cifra que a nivel nacional se encumbra por sobre los 978 mil nuevos puestos de trabajo.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), dio a conocer las nuevas cifras de empleo correspondientes al trimestre móvil octubre-noviembre (OND) de 2013. La medición ubicó nuevamente a Magallanes como la segunda región con menor desocupación del país con un 3,8%, disminuyendo 0,3% respecto a igual período de 2012. Así, la región se sitúa detrás de Los Lagos y por sobre Aysén; con un 2,7% y 5,6%, respectivamente. En tanto, la tasa nacional se mantuvo en un 5,7%.

Las cifras fueron detalladas por la Seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, Gladys Torres y su par de Economía, Fomento y Turismo, Marco Antonio Mella, quienes destacaron los buenos resultados logrados durante el 2013 tanto en  empleabilidad como en materia económica de Magallanes.

“Con el último indicador del año 2013, podemos realizar un balance positivo de la situación del empleo en Magallanes, dado que registramos un 3,7% promedio en el desempleo, los ocupados promedio fueron en torno a los 75.000 y los desocupados promedio, menos de 2850 personas ”, dijo el Seremi Mella.

Mella agregó sobre las proyecciones de la empleabilidad en Magallanes que “vemos muy bien prospectado el futuro en Magallanes, dada la inversión pública comprometida en materia de obras públicas, vivienda y construcción de hospitales, lo que garantiza el ritmo de la construcción para los próximos años. También el sector minero energético se ve muy bien, ya que por ejemplo para este año se proyecta a lo menos una inversión de 300 millones de dólares en búsqueda de petróleo y gas. El carbón proyecta duplicar su producción, también se prevé un aumento en la producción acuícola en los próximos años. En turismo se debería continuar con el crecimiento a las mismas tasas actuales, dado que han se triplicado los fondos para promoción de la región. Todo lo anterior llevaría mantener el dinamismo del sector de transporte de pasajeros y carga, sumado a la recuperación de los mercados europeos, todo esto conforma un escenario propicio para Magallanes”, resalto el Seremi Mella.

CIFRAS

Por su parte, la Seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, Gladys Torres, explicó que las cifras del INE muestran “una tendencia en Magallanes a la baja en cuanto a desocupación y a mantener los positivos niveles de empleo en el país, la cual es fruto de la responsabilidad con que nuestro Gobierno ha enfrentado este desafío que tenía al país con una alta cesantía en 2009. Hoy, Chile avanza con todos y tal como lo dijo el Ministro Jobet, en estos casi 4 años de administración, hemos creado más de 978 mil empleos. En tanto Magallanes registra una creación que se acerca a los 8 mil nuevos puestos de trabajo de calidad para las personas”, dijo Torres.

En relación a la calidad del empleo, Torres dijo que esa es una preocupación permanente del Gobierno del Presidente Piñera. “En estos últimos años los salarios han subido sistemáticamente. No obstante, como es el sello nuestro, trabajaremos hasta el último día para mejorar todo aspecto en cuanto a calidad y seguridad laboral”, Torres.

De hecho, los indicadores analíticos de calidad del empleo señalan por ejemplo, que los Asalariados con contrato escrito en la región llegan a un 92% mientras que los ocupados de tiempo parcial involuntario se mantienen prácticamente igual que en la medición inmediatamente anterior alcanzando un 3,7%.

BALANCE

“Nuestro balance es muy positivo y estamos y optimistas de que el próximo Gobierno pueda manejar cifras de empleo similares a las nuestras o mejores. En este sentido, es necesario señalar que recibimos una región con un desempleo promedio en 2010 del orden de 5,1% y a fin de nuestra administración podríamos dejarla con orgullo en un notable 3,5% aproximadamente”, remarcó, la Seremi (S) del Trabajo, Gladys Torres.

3,8% de desocupación registró Magallanes el trimestre móvil octubre-diciembre de 2013 según el INE. De acuerdo al indicador, la región se ubica nuevamente como la segunda región con menor desempleo del país.