-Mujeres registraron un nuevo descenso histórico de 4,2 puntos porcentuales, pasando de un 7,4 a un 3,2 en doce meses
-En tanto, la tasa de desocupación regional alcanzó el 2,8% con un aumento de 7 mil personas en la Fuerza Laboral respecto al año anterior
El desempleo en la Región de Magallanes continúa en línea con lo que han sido las políticas implementadas por el programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Así lo ha reconocido el seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abarzúa, tras recibir el último informe de empleo regional emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que evidenció una tasa de desempleo del 2,8% para el trimestre móvil de noviembre de 2014 a enero de 2015.
Fue el desempleo femenino, no obstante, el que dio una nueva sorpresa durante este período con un 3,2% y una baja de 4,2 puntos porcentuales en relación al año 2013, dejando a Magallanes con la tasa de desocupación femenina más baja a nivel país, seguida por la Región de Aysén con un 4,0%.
Esta noticia fue destacada por Abarzúa, quien declaró que: “Las cifras que hoy recibimos están en línea con el programa de Gobierno. Si bien tenemos una cifra de desempleo igual a la registrada hace doce meses, la Fuerza Laboral ha crecido en más de 7 mil personas en un año, pasando de 75 mil a 82 mil personas, lo que es muy bueno”.
Aumento de hogares privados
Entre las ramas con mejor desempeño durante el trimestre, la autoridad destacó el aumento de los Hogares Privados con Servicio doméstico, que creció en 2.310 personas, seguido de Enseñanza con 2.180 y Comercio con 1.320. “Este dato representa otro avance en lo que refiere a las trabajadoras de casa particular, quienes están apareciendo en la formalidad, tras el proyecto de ley promulgado en beneficio de ellas”, señaló el seremi.
En tanto, los rubros que presentaron descensos fueron Otras actividades y servicios comunitarios, sociales y personales con una variación negativa de 360 personas, Industrias Manufactureras con una baja de 350 puestos y Construcción con una cantidad de 310 trabajadores menos.
Cabe destacar que la región volvió a ubicarse en el primer lugar de desempleo a nivel nacional, por encima de la Región de Aysén, que registró un 3,3%. A nivel nacional la tasa de desocupación quedó en u n 6,2, con la Región de Coquimbo como la zona con menor ocupación y una cifra del 8,1%.