Magallanes se consolida como la segunda región con menor desempleo del país

De este modo, la variación del indicador en doce meses, arrojó que Magallanes bajó de un 5,1% a un 3,6% en el trimestre móvil diciembre-febrero 2012-2013.

Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, entregó las nuevas cifras de empleo correspondientes al trimestre móvil diciembre-febrero (DEF) 2012-13. Éstas arrojaron como resultado que Magallanes experimentó un nuevo e importante descenso en la desocupación desde un 4% a un 3,6%, respecto al trimestre noviembre-diciembre 2012-2013, ubicando a la región en segundo lugar a nivel nacional, tras la región de Los Lagos, con un 3,1%. En tanto, la variación del indicador en doce meses, da cuenta que Magallanes bajó de un 5,1% a un 3,6% en el trimestre móvil diciembre-febrero 2012-2013. Mientras que a nivel país la cifra arrojó un 6,2% de desocupación.

BALANCE POSITIVO Y EN EL CAMINO CORRECTO

Las cifras fueron valoradas tanto por el Secretario Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo, Marco Antonio Mella, como por el Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, enfatizando el primero en que la consecución de estos positivos resultados en materia de empleo no es casualidad ya que “la generación de nuevos empleos en nuestra región de Magallanes, es producto de una ardua y sostenida labor desarrollada por el Gobierno del Presidente Piñera junto con todas las políticas públicas que han apuntado con responsabilidad a crear más y mejores puestos de trabajo y a posicionar a Chile como uno de los pocos países en el mundo, que en un escenario económico internacional complejo ha logrado seguir creciendo un 5,9% anual entre 2010 y 2012”. Esto contrasta positivamente con el crecimiento promedio del mundo (4,1%), de Latinoamérica (4,8%), e incluso con el crecimiento de nuestra economía en los 4 años previos (3,3% entre 2006 y 2009).

CALIDAD DEL EMPLEO

Respecto a la calidad del empleo, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro fue tajante. “Según los datos que nos entrega INE, la calidad del empleo ha ido mejorando sostenidamente debido a las políticas públicas responsables que el Gobierno del Presidente Piñera está incentivando para que ello ocurra. Además, también se experimentan incrementos en el grupo de los asalariados. Estamos mejor que hace 3 años y la gente lo va palpando, lo cual es notorio, pues Chile avanza de la mano de todos”.

En este sentido, el Seremi Haro explicó que hay varios datos para corroborar que la calidad del empleo mejora progresivamente. Por ejemplo, las personas que trabajan tiempo parcial son 9.180, pero de éstas 6.290 lo hacen voluntariamente, es decir sólo 2.890 son tiempo parcial involuntario (3.9%) del total de los ocupados. En tanto, sólo el 14,2% de los trabajadores lo hace por cuenta propia, mientras que los Asalariados alcanzan el 75.2%.

Al finalizar, el Seremi Marco Antonio Mella, aseveró que “podemos decir que el mercado sigue respondiendo a las expectativas de las personas, éstas siguen siendo altas y nosotros les seguimos respondiendo de buena manera con la finalidad de un mejor presente y futuro para Magallanes. Estamos convencidos de que debemos continuar trabajando con la misma seriedad y compromiso. Chile avanza con todos y creemos que las personas así lo ven, firmes en el camino hacia el desarrollo económico y no nos podemos permitir retroceder”.

Los sectores que registraron mayores alzas fueron Construcción, Hoteles y Restaurantes y Transportes, Almacenamiento y Comunicaciones. En tanto, Administración Pública, Industria Manufacturera y Comercio evidenciaron disminución en sus comportamientos.