Más de 13.600 trabajadores del comercio en Magallanes aumentarán sus descansos dominicales

-Proyecto de ley fue aprobado esta semana por el senado y significará un total de 29 domingos anuales de descanso para el sector retail, que en Magallanes representa la mayor fuerza laboral de un total de 80 mil trabajadores activos.

 

Un total de 7 domingos anuales adicionales a los dos descansos dominicales ya existentes para los más de 13.600 trabajadores del comercio que operan en la Región de Magallanes fue lo establecido en el proyecto de ley aprobado esta semana por la Cámara del Senado y que está listo para ser promulgado por el ejecutivo.

En suma, la iniciativa otorgará una cantidad de 29 domingos anuales de descanso para este sector que llevaba bastante tiempo exigiendo más y mejores descansos para compatibilizar trabajo y familia.

En total, de acuerdo a las últimas estadísticas de empleo aportadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (Ine), en la Región de Magallanes, existe un total de 13.680 trabajadores del comercio, constituyendo el 17% del total de la fuerza laboral de la zona y la más numerosa.

El proyecto establece para ellos que del total de domingos agregados, tres pueden ser reemplazados por días sábado, los que se podrán adosar a un domingo de descanso, siempre y cuando el trabajador así lo desee, lo cual se podrá efectuar por acuerdo con el empleador.

Así lo explicó el secretario regional ministerial del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abarzúa Villegas, quien señaló que “además de estos beneficios, algo muy importante es que la norma fija un recargo adicional  de un 30% de pago sobre el valor habitual de las horas que se trabajen cualquier día domingo en el comercio y esto rige tanto para trabajadores full time como part time”.

Un aspecto adicional es que junto con el proyecto, la sala del Senado aprobó también la indicación que modifica el Código del Trabajo, fijando la prohibición a los empresarios del comercio de hacer coincidir los feriados irrenunciables de los trabajadores del retail con cualquiera de estos días de descanso.

“Ésta práctica, que es considerada como una mala política se erradica con esta indicación y por tanto, desde ahora estos 29 domingos de descanso que tendrán los trabajadores no podrán ser contabilizados dentro de los feriados irrenunciables que el comercio tiene durante el año”, agregó Abarzúa.

La iniciativa recientemente aprobada fue gestada por un acuerdo firmado en diciembre pasado por la cartera del Trabajo y diversas federaciones, confederaciones y gremios del sector comercio. A nivel local, la iniciativa afecta a cerca de 14 mil trabajadores quienes conforman la principal fuerza de trabajo de la región, de acuerdo los datos del último boletín de empleo del Ine.