Más de 3.700 magallánicos recibieron beneficios del Bono Trabajo Mujer y Subsidio al Empleo Joven

Un total de 611 millones de pesos desembolsó Sence en la región, dando cobertura a 1.678 jóvenes y a 2.078 mujeres entre ambos beneficios.

Junto a tres de los más de 3.700 beneficiarios del llamado Bono al Trabajo de la Mujer y Subsidio al Empleo Joven, las autoridades regionales dieron a conocer los montos desembolsados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) en Magallanes para cubrir la entrega de este aporte que va dirigido al 40% más vulnerable de la población de mujeres y jóvenes en la zona.

Según dio a conocer el seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa, se trata de más de 611 millones de pesos invertidos en la región. “Esta es una de las cosas que a uno lo llena de orgullo y que damos a conocer junto a tres mujeres que hoy celebran el haberse inscrito en el Subsidio al Empleo Joven y Bono Trabajo Mujer que para la región de Magallanes superó los 611 millones de pesos, con más de 3.700 beneficiarios directos de estos que son subsidios a la formalidad del empleo y un incentivo a la contratación de mujeres y jóvenes que son los dos sectores que más necesitan incorporarse al mundo del trabajo”, explicó.

De acuerdo a los datos aportados por la autoridad regional, el beneficio dirigido a jóvenes otorgó una cobertura a 1.678 personas por un monto total que superó los 307 millones de pesos. En tanto, el segundo aporte fue entregado a 2.078 mujeres por una suma de 303 millones de pesos en la zona.

En palabras de la gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández, “fue una tremenda experiencia conocer de la voz de las beneficiarias las historias de esfuerzo de estas mujeres y jóvenes que son parte del 40% más vulnerable de la población, por tanto, es un premio a su esfuerzo, un reconocimiento a su trabajo y una ayuda tremenda cuando hablamos de montos que superan los 400 mil pesos anuales”.

Según las estimaciones del Sence, un 45% de las usuarias del Bono al trabajo de la Mujer perciben entre 100 mil a 300 mil pesos anuales, seguidas de un 8% que reciben un monto superior a los $300 mil pesos. Mientras que en el caso de los jóvenes que reciben el subsidio, un 53% de ellos obtienen montos entre los 100 mil a los 300 mil pesos anuales, cuya entrega, una vez concedida, se prolonga por cuatro años en ambos casos.

Así lo señaló la directora regional del Sence, Carolina Saldivia. “Como Sence hemos tenido un fuerte énfasis en en mejorar la empleabilidad de estos grupos a través de este aporte monetario que permite mejorar sus ingresos y también estimular su contratación. Estos subsidios, además, se pagan en forma anual y duran cuatro años, por tanto, las mujeres y jóvenes que recibieron este beneficio por primera vez tienen que recordar que los siguientes tres años van a seguir recibiéndolo”.

De acuerdo a información otorgada por el Sence, desde el año 2013 a la fecha, se ha duplicado el aporte regional otorgado por el servicio para estas dos ayudas estatales, pasando de un monto de 283 millones a 611 millones de pesos y creciendo de 2.200 a 3.750 mujeres y jóvenes beneficiados en la región.