Más de 300 participantes en primera corrida “Todos Contra el Trabajo Infantil” de Magallanes

-Instancia organizada por Seremi del Trabajo en conjunto con Mindep a través del IND regional.

 

Como un hito en la región fue calificado el primer evento deportivo denominado “Todos Contra el Trabajo Infantil”, una corrida organizada por las secretarías ministeriales del Trabajo y Deporte, con el objetivo de sacar a la calle a los menores de establecimientos educacionales y jardines infantiles de Punta Arenas e instalar en ellos y sus familias la importancia de que los niños y adolescentes den prioridad a los estudios y la recreación en lugar del trabajo.

Es así que más de 300 participantes, entre ellos, menores de jardines infantiles y colegios, además de jóvenes y adultos pertenecientes a diferentes servicios e instituciones de la zona, lograron sortear el frío aire matutino para realizar esta primera actividad física, efectuada en las categorías de 1 y 3 kilómetros, para manifestarse en contra de esta problemática social.

Para el seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa, “ha sido muy motivante ver a todos estos niños corriendo, desarrollando una actividad física y a través de ella diciéndole no al trabajo infantil. Lo que se busca con esto es motivar en ellos y sus familias la conversación sobre este tema, que se visualice y no se naturalice, como ocurre hasta ahora, sino que se instale en la comunidad y se discuta para que cada vez que se descubra una situación de trabajo infantil en que hay abuso o deserción escolar, las personas lo denuncien, ese es el objetivo”.

Acompañados por los servicios públicos ligados al comité regional de Trabajo Infantil, el evento, enmarcado en las actividades de la “Semana por el Buen Trato Infantil”, convocó a funcionarios de la Dirección regional del Trabajo, Sence, Tía Rica, Instituto de Seguridad Laboral, Junji, Integra, Sernam, Ejército de Chile, Fundación Telefónica y Gobernación de Magallanes a ser parte de esta corrida.

En este sentido, la gobernadora provincial, Paola Fernández, relevó la importancia de propiciar este tipo de eventos masivos. “Para nosotros como gobierno tiene gran significancia el que hoy día los niños, desde tan temprana edad, salgan a hacer actividad física y qué mejor que con un concepto que es el de rechazar el trabajo infantil y la importancia de que ellos hagan valer su derecho a jugar, a estudiar y a recrearse, que es lo que se quiso instalar en esta actividad”.

Como parte de la organización de la corrida, el seremi del Deporte, Alejandro Olate, agradeció el entusiasmo que pusieron los docentes de los diferentes establecimientos educacionales convocados y de los jardines infantiles de Junji e Integra. “Quedamos gratamente sorprendidos con la motivación y la participación que mostraron tanto las tías de los jardines, como los docentes que trajeron a sus cursos a correr en un día de trabajo y a pesar del frío y la humedad reinante. Una corrida participativa que salió de manera extraordinaria, porque los niños entendieron el mensaje. Fue una mañana hermosa, redonda, con premios, con sorteos y la gente se fue muy grata, por lo cual la corrida resultó un éxito”, resaltó.

Hacia el final de la actividad, la secretaría del Trabajo sorteó alrededor de una veintena de premios pensados en los niños y jóvenes participantes de establecimientos como el Liceo Politécnico, Insuco, Escuela Villa las Nieves y otros que recibieron pendrives, parlantes, muñecas, tablas de skate y otros juegos aportados por la gerencia local de Enap Magallanes.

 

IMG_009_2IMG_001_2

IMG_002_2

IMG_011_2

IMG_012_2

IMG_025_2

IMG_027_2

IMG_0292

IMG_026_2

IMG_021_2