Más de 4 mil trabajadores serán beneficiados con ley que adapta normas laborales al Turismo en Magallanes

-De acuerdo al número de ocupados en el rubro, aportado por el Instituto Nacional de Estadísticas (Ine) Magallanes.

Poco más de 4.200 trabajadores registrados como ocupados en el rubro turístico y gastronómico de Magallanes –de acuerdo a cifras del Ine- podrán verse prontamente beneficiados con la normativa que permite la adaptabilidad de normas laborales en uno de los sectores económicos más importantes de la zona.

La iniciativa favorecerá al personal de establecimientos como restaurantes, cafeterías u hoteles, por ejemplo, para negociar turnos diarios discontinuos de trabajo, así como solicitar la fiscalización ante extensiones de jornada o permanecer en sus lugares de trabajo durante el lapso de descanso, por mencionar algunos.

La salida del proyecto fue calificada por el seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa, como “una excelente noticia y una buena forma de ir dejando atrás el trabajo precario en el sector Turismo”, dado que, esencialmente, la norma “permitirá regular una serie de casos que hasta hoy eran informales para los más de 4.200 trabajadores que forman parte del rubro turístico en Magallanes”.

“Tal como lo habíamos explicado cuando se aprobó el proyecto en la cámara de diputados, esto es histórico en la medida que, por primera vez, los trabajadores de hoteles, hostales, restaurantes, bares, discotecas y otros locales similares, podrán pactar horarios, exigir propinas, frenar abusos en términos de extensiones de horarios que no estén negociadas, permanecer en sus lugares de trabajo durante el lapso de descanso, sin que se les requiera la prestación del servicio en ese tiempo, entre otros términos importantes”, agregó la autoridad.

Por último señaló que “esta posibilidad de pactar condiciones laborales especiales de turnos, de descansos dominicales va en directa concordancia con lo que se ha trabajado en la reforma laboral, en términos de ampliar las materias de negociación, lo que es muy positivo”.

La importancia de la aprobación de esta norma se basa en el crecimiento que ha tenido la región en la cantidad de trabajadores turísticos, pasando de 3.700 a 4.200 empleados desde enero del año 2014 a la fecha, de acuerdo a los datos de Ine Magallanes.

La iniciativa aprobada en el senado el pasado 5 de mayo, pasó a convertirse en ley, por lo que los trabajadores afectos a estos servicios desde ya podrán hacer válidos los puntos que señala y exige la nueva norma.