-Cerca de 900 personas acudieron a la instancia desarrollada en la Universidad de Magallanes, según estimaciones del Sence.
Llegó septiembre –y con él- una nueva temporada que se abrió con oportunidades para aquellos que deseaban expandir sus horizontes laborales y económicos, a través de la primera Feria de Empleo organizada por el Sence en conjunto con la Universidad de Magallanes.
Este año, la instancia ofertó un total de 439 cupos laborales en rubros como la Construcción, Turismo, Pesca, Comercio, Servicios, entre otros importantes sectores productivos de la zona a través de 24 empresas y servicios públicos que recibieron a los cerca de 900 visitantes.
“Todo resultó muy bien, afortunadamente tuvimos una muy buena convocatoria, llegaron personas de todas las edades, especialmente jóvenes con anhelos de abrir sus expectativas laborales y esperamos que a través de esta instancia se hayan abierto estas oportunidades”, reflexionó Carolina Saldivia, directora regional del Sence.
En palabras del seremi de la cartera, Carlos Abarzúa, “el objetivo de la feria es contribuir a la colocación laboral de personas desempleadas, que es la principal meta que hoy día se ha planteado el Sence, a través del ministerio del Trabajo y esperamos que con la gran asistencia que tuvo la feria y los amplios cupos que se ofertaron, realmente se haya abarcado esa necesidad y la demanda existente”.
Entre las empresas y servicios públicos que participaron, estuvieron firmas como Hotel Las Torres, Nova Austral, Esika, Casino Dreams, Correos de Chile, Transworld Supply, Epsa, Crosur, Natura, Cabañas del Paine, Centro de Desarrollo de Negocios y la Oficina de Intermediación Laboral (Omil) de Punta Arenas, entre otras.
El evento estuvo acompañado por algunas autoridades regionales tales como el intendente regional, Jorge Flies; la gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández; el seremi de Gobierno, Baldovino Gómez; y el seremi de Economía, Paul Gnadt, entre otros.