Más de 8.500 familias han cobrado su Aporte Familiar Permanente en Magallanes

-A través del testimonio de una de las beneficiarias de esta bonificación, las autoridades regionales destacaron la cantidad de aportes entregados e hicieron el llamado a las 45 familias que aún no han hecho el cobro de su beneficio, el cual comienza a vencer en diciembre próximo.

 

Los aportes que entrega el Estado en determinadas épocas del año se vuelven esenciales para solventar los gastos de las familias de menores ingresos en la región. Por ello, es que las autoridades regionales de Magallanes visitaron esta mañana a una de las beneficiarias del llamado Aporte Familiar Permanente, beneficio que entrega el Instituto de Previsión Social (IPS) todos los años en el mes de marzo y cuyos pagos correspondientes este 2018 están próximos a vencer.

Es así que junto con conocer la historia de la jefa de hogar de una de las casi 9 mil familias beneficiadas con este Aporte, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Victoria Cortés, acompañada por el intendente (s) de Magallanes, Nicolás Cogler; y la Seremi de Desarrollo Social, Liz Casanueva, entregó un balance del total de bonificaciones entregadas este año e hizo un llamado a quienes aún no han hecho el cobro de su beneficio.

En primera instancia, el intendente (s) señaló que “estamos aquí en la casa de Katherine, ella fue una mujer responsable que cobró su beneficio en marzo. Hay personas que no lo han cobrado, por eso es que estamos haciendo esta campaña en conjunto con las seremis para que sean más Katherine que puedan acceder a este tipo de beneficios que tiene el Estado para ustedes, el ex bono marzo, sabemos lo complejo que es ese mes y todavía quedan 45 familias que no cobran el bono, así es que el llamado es a cobrar”.

Por su parte, la Seremi Victoria Cortés explicó que “estamos junto a la seremi de Desarrollo Social, junto al intendente (s), junto a Katherine que nos abrió amablemente las puertas de su casa, haciendo la campaña “Cobra tu aporte a tiempo”, este es el ex bono marzo y que ha beneficiado durante este año a 8.500 familias magallánicas, lo que se traduce en 16.500 aportes. Este bono se paga a partir de marzo pero vence en diciembre. De ahí la importancia de esta campaña, de recordar a todos los magallánicos que no lo hayan hecho y cumplen los requisitos, hacer las consultas en el IPS o a través de la página www.aportefamiliar.cl para ver si son beneficiarios y acceder al pago, porque de lo contrario, se pierde y no queremos que ninguna familia magallánica acreedora de este beneficio pierda esta oportunidad”.

“En Magallanes son 45 familias que equivalen a 93 bonos que aún no se han cobrado. Es una cifra no menor así que el llamado es a todos ellos a que se acerquen, hagan sus consultas y cobren su aporte a tiempo”, agregó la secretaria regional.

Por su parte la Seremi de Desarrollo Social, Liz Casanueva, declaró que “la gran mayoría tenía el bono depositado en la cuenta Rut, así es que eso es un gran avance que tenemos como Gobierno el poder haber sensibilizado a la comunidad con el hecho que tengan su cuenta Rut habilitada para poder recibir los bonos a tiempo. Como Gobierno estamos muy preocupados de poder estar atentos a estos bonos para que lleguen a toda la comunidad porque (…) estamos pendientes de estas 45 familias que aún no han cobrado su bono que se traducen en 93 prestaciones”.

Por su parte, la beneficiaria, Katherine Alarcón, madre de tres hijos en edad escolar, destacó la ayuda que para ella y su familia significa el pago de este aporte. “La verdad es que el aporte familiar nunca está de más porque tienes que comprar útiles e infinidad de cosas que te piden los colegios, pero también te ayuda por ejemplo en mi caso, yo hago muchas cosas, hago pasteles, cosas para vender, trato de arreglar mi casa, entonces son ayudas que a uno lo benefician un montón, los beneficios que conllevan son muchos”.

Cabe recordar que, para este 2018, el Aporte Familiar Permanente tuvo un valor de $45.212 por carga o familia, según el tipo de beneficiario. Por lo que para la totalidad de familias que realizaron el cobro este año, correspondiente a 16.500 aportes, la inversión regional ha superado los 746 millones de pesos por este concepto.

A quienes crean cumplir con los requisitos y aún no han cobrado el Aporte, pueden consultar el derecho al beneficio y dónde cobrar en www.aportefamiliar.cl o llamar al Call Center 600 440 0040.

Recordemos: en qué consiste el beneficio

El Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo), es un beneficio en dinero que se paga todos los años en el mes de marzo, y su objetivo es aliviar el impacto en el presupuesto familiar por los gastos que deben enfrentar las familias en ese período del año. Se entrega a las personas que tenían derecho a pago de Asignación Familiar (por sus cargas familiares) a diciembre del año 2017; y a quienes a la misma fecha pertenecían a Chile Solidario o al programa asociado al Ingreso Ético Familiar.