Mesa Regional para Erradicación del Trabajo Infantil realizará seminario sobre la temática

El encuentro tiene por objetivo reunir a distintos organismos públicos y privados a fin de difundir las distintas políticas públicas, medidas y desafíos hacia el 2014 para erradicar el trabajo infantil.

A partir de las 14:30 horas de este lunes 19 de noviembre y en dependencias de las Prefectura de Carabineros de Magallanes, la Mesa Regional e Intersectorial para la Erradicación del Trabajo Infantil, coordinada por la Secretaría del Trabajo, llevará a cabo el Seminario “Trabajo Infantil: Políticas Públicas, acciones para su erradicación y desafíos hacia el 2014”.

En la ocasión, se discutirán los avances y medidas realizados en la materia a nivel nacional y, del mismo modo, se darán a conocer los desafíos que Chile se ha planteado hacia el 2014 para contribuir en la definitiva y total erradicación de las peores formas de trabajo infantil.

Según el Seremi del Trabajo, Víctor Haro, “, están realizando y cómo nos preparamos, -tomando medidas concretas- para prevenir, visibilizar y así erradicar el trabajo infantil de nuestra sociedad”, explicó.

En este sentido, Haro contó además que el evento tiene por fin destacar el trabajo combinado de los servicios públicos que componen la Mesa Regional.

“Cada vez que nos enteramos que las cifras de trabajo infantil disminuyen en nuestro país, nos impregna un sano sentimiento de satisfacción, no obstante, esto nos impulsa con mayor fuerza a seguir avanzando por esta senda para que nuestros niños y sus derechos, no se vean vulnerados. Es importante destacar también que estos quizá pequeños, pero significativos logros, indican que el trabajo en equipo, de manera sistemática y coordinada intersectorialmente, es una de las mejores herramientas abordar, atacar y suprimir las peores formas de trabajo infantil y adolescente”, enfatizó Haro.

Al Seminario acudirán entre otros expositores, la Encargada Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil del Ministerio del ramo. Delia Escorza, profesionales de Desarrollo Social, Carabineros, Sename y la Dirección del Trabajo, entre otros.