En www.guiadeoportunidades.gob.cl se encuentran todas las posibilidades que el gobierno de Chile ofrece en materia de capacitación, trabajo y emprendimiento. Así lo dio a conocer el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abarzúa, quien en “Tu gobierno en terreno”, organizado por la Gobernación de Magallanes realizó el lanzamiento de la Guía de Oportunidades en conjunto con los servicios públicos que forman parte de esta oferta laboral y de capacitación.
“Hemos lanzando la guía de oportunidades que es una gran herramienta que el Gobierno pone a disposición de los trabajadores y emprendedores, porque en su página web se concentran todos los programas y beneficios de los organismos gubernamentales. En la guía podrán encontrar los programas de Chile Atiende, Instituto de Previsión Social, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo – Sence, Corfo, Fosis y Sernam”, indicó el seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa.
Señaló además que “en la guía se encuentran oportunidades de capacitación para nuevos trabajos, mejorando los conocimientos y capacidades personales, aumentando las posibilidades de encontrar trabajo y de emprender con mejores resultados, por lo tanto, está dirigida a quienes quieren ingresar al mundo laboral por primera vez o iniciar un negocio.
En la guía se presentan las ofertas de Capacitación para nuevos y mejores trabajos como es el caso del programa de formación de oficios + capaz, el programa formación para el trabajo y el programa aprendices. Además se indican los detales de postulación del programa apoyo a tu plan laboral, becas de inglés y programa Yo Trabajo. Además se indica quienes puedes postular al Bono Trabajador Activo y al Bono Empresa y Negocios.
Este documento también presenta herramientas exclusivas para emprender en regiones dirigido especialmente a los pequeños empresarios: Iniciativa de Desarrollo de Mercado, programa regional de apoyo al emprendimiento, programa emprendimientos locales, programa difusión tecnológica regional.
La guía de oportunidades dedica un espacio a la herramienta para mujeres y su participación laboral, entendiendo que muchas veces para las mujeres es más difícil encontrar trabajo, en especial si son jefas de hogar. En el apartado de presenta la oferta de capacitación para mujeres trabajadoras y emprendedoras, el programa Capital Abeja y el apoyo al emprendimiento y permanencia laboral del Sernam
Los jóvenes también tienen oportunidades en esta guía, con especial énfasis para aquellos que viven situaciones de vulnerabilidad, mejorando sus competencias y habilidades. Estos son: programa Yo Trabajo Joven, subsidio a la cotización de trabajadores jóvenes y Subsidio al empleo joven.
Para los emprendedores las herramientas disponibles para iniciar un negocio y ofrecer nuevos productos y tecnologías al mercados son: programa Yo emprendo, Yo emprendo en comunidad y Yo emprendo Semilla del FOSIS. Además se consideran los programas de Sercotec como Capital Semilla para ideas de negocios y empresa con menos de un año de operación y Capital Semilla Empresa. Otros valiosos programas son las vías de financiamiento de CORFO, institución que ofrece garantías estatales, asistencia técnica y legal y fortalecimiento de agrupaciones de emprendedores
Además la guía ofrece información del seguro de cesantía que es una protección económica en caso de desempleo.
En las próximas semanas la guía de oportunidades seguirá siendo dada a conocer en otras comunas de la región para que los habitantes de la región puedan conocer los programas y beneficios de los organismos gubernamentales.