Nueva línea del programa Mas Capaz busca instruir a un centenar de personas en situación de discapacidad

-En Magallanes, esta cantidad de capacitados representará una inversión superior a los 210 millones de pesos.

Con un total de siete cursos y una cobertura que espera beneficiar a cerca de 105 personas en situación de discapacidad de la región, el día de hoy fue lanzada una nueva línea del programa Más Capaz, organizado por el Sence.

El diagnóstico para establecer la Línea de Discapacidad se basa en las barreras que presentan las mujeres y jóvenes que presentan capacidades diferentes para ingresar al mundo laboral. De ahí que el programa busca integrar a los tres primeros quintiles de ingreso de estos grupos, abarcando así al 60% más vulnerable de la población regional.

En torno al objetivo, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abarzúa, señaló que “tenemos un grupo objetivo de personas que queremos incorporar al ámbito laboral, como son las mujeres y los jóvenes, pero entre ellos hay un grupo muy vulnerable y con menos oportunidades que son aquellos en situación de discapacidad”.

“Recalcar que este programa supera las iniciativas de capacitación anteriores, dado que aquí se compromete en forma real el acompañamiento e intermediación laboral, donde es el propio Sence el que se encarga de gestionar la colocación y hacer el nexo de los capacitados con las empresas”, agregó Abarzúa.

“Tenemos cupos para más de un centenar de personas en situación de discapacidad en cursos como manipulación de alimentos, auxiliares administrativos entre otros oficios que buscan incorporar a 105 personas en situación de discapacidad para insertarlas al mundo laboral (…) nuestra meta es lograr más del 50% de colocación de los beneficiarios en puestos de trabajo y por eso es tan importante la presencia de empresarios en esta jornada”, indicó al respecto la directora regional del Sence, Carolina Saldivia.

Al lanzamiento del programa acudieron autoridades regionales de la Gobernación de Magallanes, Desarrollo Social, Senadis, Fosis; además de empresarios de compañías como Methanex y Geopark; y agrupaciones de discapacitados de la zona.

IMG_9518_2

IMG_9561_2

IMG_9627_2