Esta mañana en dependencias de la Intendencia magallánica se llevó a cabo el saludo protocolar de bienvenida otorgado por la Intendenta de la Región Liliana Kusanovic, al representante de la delegación, el Jefe de Gabinete del Subsecretaría del Trabajo, Fernán Lecaros.
Acompañado de Carlos Wulf, Director Ejecutivo del Programa de Pro Empleo, se dictó la capacitación que fija criterios de focalización para usar el instrumento de empleo temporal en forma eficaz. En la oportunidad, funcionarios de la Intendencia (2) y de la municipalidad de Puerto Natales (3), recibieron nuevos conocimientos a fin de ejecutar con eficiencia los programas diseñados por el Ministerio del Trabajo que buscan atacar el desempleo.
“La implementación y ejecución de este programa (Inversión en la Comunidad) es el resultado de la gestión que, como Gobierno, hemos realizado, buscando siempre desarrollar estrategias que beneficien a la ciudadanía más vulnerable en los períodos más críticos. Queremos que los recursos sean focalizados de la mejor manera, por ello la importancia de esta capacitación a funcionarios municipales y de Gobierno”, señaló la máxima autoridad regional.
Julio Godoy, encargado de la Oficina de Intermediación Laboral, OMIL, de Natales, fue uno de los capacitados, quien se mostró satisfecho con el material que se les fue proporcionado. “Este es una asesoría muy importante que aclara muchas dudas y nos permite, ante todo, mayor eficiencia y eficacia en la administración de políticas públicas que beneficien a los ciudadanos”, explicó Godoy.
OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN
Parte de los contenidos tienen que ver con la correcta aplicación del plan de empleo y distribución de los dineros para que se alcancen con éxito los objetivos trazados, analizó uno de los relatores.
Esto es parte de las líneas implementadas por el Gobierno de Chile y su Ministerio del Trabajo, como forma de contrarrestar los índices de desempleo en el país y en la región de Magallanes, en especial Natales que superó la media regional en estadística de desempleo. “Una de la preocupaciones de la Ministra Camila Merino es llegar a los grupos más desprotegidos mediante las directrices trazadas por su cartera, sobre todo si ellos se encuentran en las zonas extremas de nuestro territorio”, señaló la Seremi del Trabajo y Previsión Social de Magallanes, Sandra Amar.
El plan consiste en la generación de 120 puestos de trabajo para personas de entre 18 y 65 años de edad y que sean jefes de hogar. La duración de los empleos será de dos meses (hasta diciembre) ya que en esa fecha la oferta laboral aumenta y no se justifica dicho apoyo.
Para mañana se tiene presupuestado visitar la comuna y municipio de Puerto Natales con el objetivo de continuar con el proceso de inducción.