Programa de fiscalizaciones en Turismo busca evitar incumplimientos laborales en época estival

-Seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abarzúa Villegas, acompañó jornada de inspecciones a Hotel Explora Patagonia y Hostería Pehoé, ubicadas en el Parque Nacional Torres del Paine.

-Un total de 16 empresas turísticas han sido inspeccionadas en la provincia de Última Esperanza, de las cuales, más de la mitad resultaron multadas por incumplimientos al descanso y no registrar contratos de menores de edad.

 

Un intensivo programa de fiscalizaciones al sector Turismo está llevando a cabo la Inspección Provincial del Trabajo en Última Esperanza, experiencia que el seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abarzúa, compartió in situ, acompañando las labores de revisión en el Parque Nacional Torres del Paine que buscan evitar incumplimientos laborales en la zona durante estos meses de temporada alta.

Durante la instancia, la autoridad conoció los principales incumplimientos en que caen los empleadores del rubro turístico de la localidad y que sólo en el mes de enero recién pasado generaron  un total de 13 millones de pesos en multas cursadas a nueve empresas infraccionadas por no cumplir con los descansos legales de los trabajadores y no contar con el registro de contratos a menores de edad, entre las principales causas.

Así lo dio a conocer el seremi del Trabajo tras una conversación con el encargado de la ejecución de este programa en la provincia. “Desde la Inspección nos comentaron que, efectivamente, en la provincia se han repetido casos de menores de edad, de entre 16 a 17 años, principalmente, que efectúan labores como mucamas o pileteros, cuyos contratos no estaban debidamente regularizados ante la Inspección”, explicó la autoridad.

Al respecto, el encargado de la fiscalización señaló que junto con certificar el cumplimiento de la obligación escolar de los jóvenes, la mutualidad correspondiente debe ser notificada de la presencia de menores de edad para hacer una revisión del puesto de trabajo y constatar que no se trate de un trabajo pesado. A su vez, el empresario tiene la obligación de registrar el contrato del menor en la Inspección del Trabajo.

Las multas por el incumplimiento a estas normas van entre las 10 y las 40 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) por trabajador, dependiendo el tamaño de la empresa y que equivalen a sanciones de entre 430 mil pesos a 1 millón 721 mil pesos por operario.

De acuerdo a lo informado por la autoridad del Trabajo, durante enero de 2015 se giró un total de 310 UTM, equivalente a 13 millones 337 mil pesos correspondientes a nueve infracciones en distintas empresas, siete de las cuales se ubican en Torres del Paine y dos en la ciudad de Puerto Natales, resultando la comuna de Torres del Payne en una alta tasa de infraccionalidad por incumplimientos laborales.

El programa desarrollado en Última Esperanza contempla un total de 180 fiscalizaciones al sector Turismo para este año, completando actualmente casi el 10% del total de procesos que propone el cronograma de este 2015.

IMG_20150129_2

Término de la jornada de fiscalización en Hotel Explora Patagonia, acompañada con directivos del hotel, miembros del sindicato y comité partitario.