Propineros solicitaron un seguro de accidentes de trayecto y en el supermercado al Seremi del Trabajo e INJUV

???????????????????????????????Se reunieron en desayuno Público

Jóvenes propineros del supermercado Líder Express de Punta Arenas plantearon esta mañana en un desayuno público que requieren que su actividad sea amparada por una figura legal que les permita contar con un seguro de accidentes en el trayecto desde la casa al trabajo y en el supermercado, pero que a la vez les permita seguir contando con la flexibilidad horaria y el acceso a beneficios y becas, ya que en su mayoría se trata de estudiantes y esta modalidad de empleo les acomoda.

La propuesta fue recogida esta mañana por el Seremi del Trabajo, la Directora Regional del INJUV y un representante de la Dirección Regional del Trabajo en un desayuno público organizado por el Programa de Apoyo a Incentivos Sociales (P.A.I.S Joven), quienes instaron a los propineros a organizarse en un sindicato independiente y conocer los programas y beneficios que contempla el programa de gobierno.

“Hemos recibido de parte de los jóvenes que trabajan como empaquetadores de los supermercados sus propuestas para que la labor que desarrollan esté amparada en una legislación que regule el trabajo de propinero y empaquetador. En segundo lugar hemos recibido la necesidad de organización, a través de un sindicato independiente de trabajadores donde los jóvenes puedan encontrar beneficios y protección a la hora de encontrarse trabajando”, planteó la Directora Regional del INJUV, Yennifer Sandoval.

Por su parte en representación de los empaquetadores de Líder Express Yaritza Jaime dijo, que “en este encuentro hemos recatado como muy importante lo del seguro del trabajo porque como grupo de estudiantes no tenemos un seguro que nos cubra en el trayecto o dentro del mismo supermercado. Si bien estamos bien organizados como grupo de empaques, necesitamos un apoyo extra donde nos ampare una ley”.

Su compañera Karen Alcaíno agregó que “es importante porque necesitamos un apoyo legal que nos proteja, pero sin quitarnos el acceso a becas y nuestros propios beneficios que son los horarios”.

Al finalizar el encuentro el Seremi del Trabajo y Previsión Social dijo que “las necesidades que los empaquetadores nos plantean es que se avance en algún tipo de legislación que regule su actividad y que las instituciones se coloquen a disposición de los jóvenes y, por eso hoy a través de una guía de oportunidades les estamos ofreciendo todos los programas que están en los servicios públicos para el trabajo, la capacitación y el emprendimiento”.

Los desayunos públicos son una instancia formal y periódica de diálogos entre líderes jóvenes y el Gobierno, con el objeto que conozcan y opinen de la labor de las autoridades, contribuyendo a generar una mayor cercanía entre las autoridades y el gobierno. Estos continúan el próximo viernes donde otro grupo de jóvenes conocerán los programas del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo – Sence.